Dibujando correctamente la expresión facial

Ya hemos visto cómo dibujar personas de manera proporcionada y algunas consideraciones a tomar en cuenta para dibujar los elementos del rostro pero éstos deben transmitirnos algo, una emoción, pues de lo contrario será como una persona de cartón y es lo que menos queremos, ¿Cierto?

Para evitar un resultado acartonado, nos vamos a apoyar en la expresión facial. Ésta refuerza el impacto de lo que decimos. Es  a través de la observación de la expresión facial que podemos comprender mejor lo que las personas nos quieren comunicar.

La gama de expresiones es muy amplia, pero según investigadores hay seis expresiones faciales básicas (y universales), ésas son:

* Alegría
Expresada mediante la sonrisa. Puede ser tímida, abierta o muy amplia. También puede utilizarse para enmascarar otras emociones como decepción, miedo, o para relajar la tensión. Por eso es importante aprender a observar, sólo observando podremos identificar esas pequeñas pero significativas diferencias.
Dibujando correctamente la expresión facial AlegríaObserva cómo las cejas se arquean hacia arriba, se marcan con más intensidad las líneas de expresión que parten de las aletillas de la nariz a la comisura de los labios. Al reír, normalmente echamos la cabeza ligeramente hacia atrás. Los ojos se cierran y apretamos los párpados, la boca se abre por completo.

* Tristeza
Se distingue por falta de expresión y por rasgos como inclinación descendente de las comisuras de la boca, mirada baja y decaimiento general de las facciones. Normalmente estas emociones están acompañadas por un bajo volumen de la voz o una forma de hablar más lenta.
Dibujando correctamente la expresión facial TristezaAl estar tristes, agachamos la cabeza. Las cejas se aquea hacia arriba, la frente se arruga y los ojos permanecen semicerrados. La comisura de los labios desciende.

* Miedo
No tiene una forma única de expresión. Puede ponerse de manifiesto a través de unos ojos muy abiertos con las cejas arqueadas hacia arriba (lo que ocasiona arrugas en la frente), por la boca abierta o por un temblor generalizado que afecta a la cara y al resto del cuerpo.
Dibujando correctamente la expresión facial Miedo

* Ira
Suele estar caracterizada por: mirada fija hacia la causa de la ofensa, boca cerrada y dientes fuertemente apretados, ojos y cejas ligeramente inclinados para expresar enfado. Las manos cerradas haciendo presión y conteniendo el sentimiento, también puede verse en una situación de ira.

Dibujando correctamente la expresión facial EnojoEn el caso de una ira intensa, los ojos se abrirán violentamente, las cejas se verás intensamente arqueadas y se mostrarán los dientes, probablemente esta expresión irá acompañada de un sonido muy parecido a un gruñido.

* Asco o desprecio
Se expresan con encogimiento de los ojos y fruncimiento de la boca. La nariz suele estar arrugada y la cabeza vuelta de lado para evitar tener que mirar la causa de tal reacción. Es la única expresión facial que se da en solo una parte del rostro es decir en la mitad de el mismo . Un extremo del labio superior se levanta mientras el lado opuesto queda en su posición original.

* Interés
A menudo se detecta por lo que se denomina ”cabeza de pájaro”, es decir, la cabeza se inclina un determinado ángulo hacia el sujeto de interés. Otros rasgos son: ojos más abiertos de lo normal y boca ligeramente abierta.

¿Sabes qué es sorprendente de la expresión facial? ¡Que nadie nos enseña cómo hacerlas! Son algo que traemos ya desde siempre. Por ejemplo, ¿Sabías que los niños ciegos de nacimiento sonríen cuando algo les agrada?

Las expresiones faciales además de expresar las emociones, también sirven como medio de expresión de la personalidad, de las actitudes hacia los demás. La expresión facial está en continuo cambio durante la comunicación. Entre los cambios se pueden citar las denominadas expresiones faciales “micro momentáneas”, como su nombre indica su duración es de una fracción de segundo y suelen reflejar los verdaderos sentimientos de una persona.

Y todo esto, ¿Para qué nos sirve?

Como te decía al inicio, sólo si observamos lo suficiente, podremos identificar cada una de las señales que nos indiquen el estado de ánimo de una persona. Al crear personajes, no cuentas con alguien que modele para ti la expresión facial según la intención de tu personaje, es por eso que resulta tan importante que conozcas cuáles son la señales que se reflejan en el rostro según la emoción.

Ahora, ¿Qué te parece si te colocas frente al espejo con cuaderno en mano? Ponte serio y dibújate, después haz todas las expresiones que se te ocurran y observa detenidamente las transformaciones que causan en tu rostro, (no pases por alto el más mínimo detalle). Dibuja todo lo que observas.

Rate this post
Te gusto lo que leiste?

Si es el caso, únete a este equipo de personas que reciben cada semana mis mejores consejos sobre dibujo y estrategias para rentabilizarse como artistas, y además se forman,GRATIS, con mis cursos online.

About Viridiana SalPér

Hola! Soy Viridiana SalPér, mexicana y profesional del dibujo artístico. Amo con toda mi alma lo que hago y me gusta prestar atención a los pequeños detalles que marcan la diferencia. Mi especialidad es la representación de la figura humana, principalmente la femenina, decidí crear un blog porque sé que existen muchas personas que también se interesan por el dibujo y la idea de compartir lo que sé me pareció fabulosa.