Aprendiendo a dibujar Manga parte 3

¡Hola!

Hoy es nuestra tercera entrega sobre dibujar al estilo Manga. Ya vimos cómo dibujar las partes del rostro y el cabello. Hoy veremos cómo dibujar el cuerpo de los personajes masculinos. Empecemos.

El cuerpo masculino

El manga tiende a hacer personajes masculinos muy delgados y delicados de facciones; tanto que, si uno no pone cuidado, llegan a rayar en lo andrógino.

Los músculos se simplifican mucho, algunos incluso, se omiten. Mira estos ejemplos.
Aprendiendo a dibujar Manga Cuerpo masculino tórax

  1. Los pectorales se marcan suavemente y con pocas líneas.
  2. El músculo recto se representa con líneas sintetizadas. No se marcan los cuadros del abdomen.
  3. Apenas y marcamos el esternocleidomastoideo
  4. El deltoides se representa delgado y con pocas líneas.
  5. Los serratos desaparecen.
  6. No se marca ningún músculo del antebrazo.

Visto de espalda, el cuerpo mantiene los mismos cánones: complexión delgada, hombros estrechos, cintura definida y caderas largas, omisión de los músculos, (si acaso un par de líneas para definir los omóplatos).
Aprendiendo a dibujar Manga Cuerpo masculino espalda

Brazos y manos

Para dibujar los brazos, sigue estas indicaciones:
Disminuye el ancho del deltoides.

  1. Maca su división con ashurado suave.
  2. Alarga la zona de los bíceps y márcala con líneas suaves.
  3. Señala el codo.
  4. No marques ningún músculo del antebrazo.

Las manos se dibujan suaves pero marcando nudillos y metacarpos para denotar la esencia masculina. Observa.
Aprendiendo a dibujar Manga Cuerpo masculino ManosAlgunos mangakas las hacen más largas de lo normal.

Piernas y pies

La mayoría de las veces, las piernas masculinas están cubiertas por la ropa, pero las veces que aparecen veremos que de igual manera, los músculos son minimizados.
Aprendiendo a dibujar Manga Cuerpo masculino Piernas y piesEn cuanto a los pies, te recomiendo:

  1. Dibujarlos en tres secciones: talón empeine y punta.
  2. Plantarlos bien, no los pares «de puntas».
  3. Hazlos de tamaño grande para que no luzcan afeminados.

Complexiones

Como ya hemos mencionado, no existen estándares para este estilo de dibujo en particular, pero te mostraré cuatro ejemplos que son los más comunes.
Aprendiendo a dibujar Manga Cuerpo masculino ComplexionesEste es el ejemplo de un típico adolescente y un adolescente tipo rollizo.
Aprendiendo a dibujar Manga Cuerpo masculino Complexiones YAOIA este género se le conoce como YAOI. En éste, los hombres son muy delgados, de tórax estrecho, extremidades largas y rostros andróginos.
Aprendiendo a dibujar Manga Cuerpo masculino Complexiones HeróicoEn este estilo heróico, los hombres son de complexión robusta, pero sin que la musculatura se marque tanto como en el estilo americano. Pocos mangas realmente marcan la musculatura en la forma en que lo hacen los cómics norteamericanos, pero entre estos podemos encontrar títulos como «Dragon Ball», creado por Akira Toriyama.

Con esta información, ¿Qué tal si te pones a practicar y a crear tus propios personajes? Recuerda que no hay límites al momento de crear, da rienda suelta a tu imaginación y prueba con tantas combinaciones se te ocurran. La próxima semana veremos cómo dibujar el cuerpo femenino.

Rate this post
Te gusto lo que leiste?

Si es el caso, únete a este equipo de personas que reciben cada semana mis mejores consejos sobre dibujo y estrategias para rentabilizarse como artistas, y además se forman,GRATIS, con mis cursos online.

About Viridiana SalPér

Hola! Soy Viridiana SalPér, mexicana y profesional del dibujo artístico. Amo con toda mi alma lo que hago y me gusta prestar atención a los pequeños detalles que marcan la diferencia. Mi especialidad es la representación de la figura humana, principalmente la femenina, decidí crear un blog porque sé que existen muchas personas que también se interesan por el dibujo y la idea de compartir lo que sé me pareció fabulosa.