Dibujando luces y sombras

Hoy vamos a ver un tema sumamente interesante, aquí es donde las lecciones empiezan a tomar forma y es en donde realmente se empieza a apreciar la destreza que vas adquiriendo.

Dibujar un objeto y lograr que se vea tridimensional es el más grande objetivo de todo aprendiz de dibujo porque eso significa que hemos alcanzado un nivel de destreza importante.

Esto se logra aplicando luces y sombras en nuestro dibujo, esto se obtiene utilizando una técnica que se conoce como sombreado. Ésta se basa en la variación de tonos de gris que damos con la presión con que frotamos la mina sobre el papel. Observa el siguiente esquema, como podrás ver, hay distintos tonos de gris que llegan hasta el negro, esto se puede lograr con un mismo lápiz.claroscuro luz y sombra Veamos. En un dibujo a lápiz, la luz más clara es el blanco del papel. El tono más oscuro se consigue acumulando al máximo líneas negras, los tonos intermedios se elaboran por varios métodos: sombreado continuo, tramados, etc. En este capítulo empezaremos por descubrir cómo se ven las sombras, y cómo a base de ellas es que obtenemos luces también. Después te describiré algunos métodos de sombreado. Observa la siguiente ilustración.

Luces y SombrasÉste es un círculo como los que estuviste practicando en la lección anterior, pero si le agregamos un poco de sombra, éste adquiere volumen. Fíjate en que la luz que cae sobre un objeto nos revela la forma que tiene, esto es gracias a los distintos tonos de gris que se le han dado: las luces y sombras nos hacen percibir la forma tridimensional.

Pero, ¿Cómo lograr ese efecto?

Para conseguir este objetico existen diferentes técnicas y métodos, uno de los más útiles es el tramado cruzado.

CHISGARABI MUESTRA TRAMADO

Voy a explicarte brevemente la técnica básica, pero como el tramado puede adoptar muchas formas, cada uno desarrolla su propio estilo de tramados, igual que desarrolla su propio estilo de línea. Veamos.

– El tramado se hace a base de trazos cortos, primero en una dirección y luego en la dirección opuesta. El chiste de esto es que la acumulación de líneas produzca el tono que estamos necesitando sin que se noten del todo las líneas que lo conforman. Observa el siguiente esquema.

tramado luces y sombrasEn la primera línea de este esquema puedes ver cómo se deben entrecruzar las líneas y cómo luce el sombreado según el tipo de papel que utilizas (liso o rugoso).

En la segunda línea verás que el sombreado se hizo con líneas trazadas sólo en una dirección, ¿Notas la diferencia? Aquí también te indica cuál sería el resultado según la textura del papel que estás utilizando.

En la última línea, se observa el mismo estilo de sombrear, (líneas en la misma dirección) pero con la diferencia de que se difuminó un poco el sombreado. ¿Notas la diferencia en este? Esta técnica de difuminar se hace para suavizar un poco más el aspecto de nuestro dibujo, puedes realizarlo con un lápiz de papel comprimido llamado esfumino o, como yo, que prefiero utilizar mis dedos.CHISGARABI DIFUMINAEs importante que elijas la técnica de sombrear que elijas, pongas atención en suavizar la transición de un tono gris a otro para que no se vean como cortes, sino que se aprecie más natural. El objetivo es lograr que las luces y las sombras que apliques se vean como un conjunto.

Y bien, ahora te recomiendo que practiques esta técnica. Procura ir integrando cada uno de las lecciones conforme vamos avanzando en este espacio para que, al practicar cada uno, notes significativamente tus avances.

Me despido por ahora recordándote que debes ser constante y no desesperarte si el resultado que obtienes al primer ejercicio no es el que esperabas, recuerda que ¡el que persevera dibuja mejor!

CHISGARABI DESPEDIDA

Rate this post
Te gusto lo que leiste?

Si es el caso, únete a este equipo de personas que reciben cada semana mis mejores consejos sobre dibujo y estrategias para rentabilizarse como artistas, y además se forman,GRATIS, con mis cursos online.

About Viridiana SalPér

Hola! Soy Viridiana SalPér, mexicana y profesional del dibujo artístico. Amo con toda mi alma lo que hago y me gusta prestar atención a los pequeños detalles que marcan la diferencia. Mi especialidad es la representación de la figura humana, principalmente la femenina, decidí crear un blog porque sé que existen muchas personas que también se interesan por el dibujo y la idea de compartir lo que sé me pareció fabulosa.