Tipos de lápices de colores

Tipos de lápices de colores, ✅ de eso se trata nuestro artículo de hoy.

Seguramente los has utilizado en muchas ocasiones, desde que iniciamos nuestra vida escolar, y tal vez es debido a que lo vemos tan común y tan “básico” que tendemos a dejarlo de lado cuando pensamos en crear algo artístico. Error.

Hoy vamos a ver que este material tan económico y accesible puede ser nuestro aliado al momento de crear. Pero, antes de empezar…

¿Qué cualidades tienen?

Además de lo accesible de su precio, tienen otras ventajas, entre ellas: que son bastante fáciles de utilizar en comparación con otras técnicas de ilustración porque se utilizan igual que el ya famoso lápiz de grafito, lo que los hace distintos es que –aparte del color, que es evidente-, el acabado que dan los lápices de color es más fino y satinado. Además, para hacer uso de ellos, no es necesario ser el dibujante más virtuoso para obtener un buen resultado pero, como en todas la técnicas, cuánto más practiques más fácil te será conseguir los resultados que deseas.

Con ellos podemos realmente dibujar (trazar líneas) y pintar (rellenar con manchas de color), cómodamente. Estos lápices nos permiten un buen bosquejo y una mayor precisión de los detalles del trabajo artístico.

Otra característica representativa de ellos, es su transparencia, esto quiere decir que se pueden realizar varias capas y combinar colores para obtener distintas tonalidades; de esta manera, puedes obtener un tono de color que “no existe” para que puedas reflejar exactamente lo que quieres. Mágicamente, esto también dependerá de la presión que utilices al aplicar cada tono. Ahora que vas conociéndolos más, ¿No te parecen un material maravilloso?
Tipos de lapices de coloresPor otra parte, los lápices de colores, mezclados con otras técnicas, se utilizan como parte del proceso final para retocar y dar precisión, volumen y definición a la obra.

Diferentes presentaciones

Seguramente los has visto en las tiendas especializadas, ¡No te asustes! Su diferencia radica en el acabado que brindan.
Empecemos por decir que hay tres presentaciones básicas: lápices de colores acuarelables, los secos  y los “sticks” o bastones. ¿Cuál es la diferencia entre estos tres? Los primeros se utilizan en técnicas que simulan los efectos de la acuarela, (ya hablaremos de esta técnica en otro artículo), los secos son los más comunes que pueden ser triangulares, hexagonales, redondos y hasta plástico-flexibles. Los que conocemos como “sticks” son muy parecidos a las tizas de gis pastel, nos brindan un trazo ancho.

Ahora, seguramente has visto muchas marcas distintas en el mercado, ¿Cómo saber cuál es la mejor? Bueno, definir eso es un asunto completamente personal, depende mucho del acabado que estás buscando plasmar, del tipo de color con el que te acomodes a trabajar, etc.

En este punto, puedo mencionarte las características que encuentro en las marcas de colores que he utilizado para que puedas utilizarlas como una guía pero la decisión final, la tendrás una vez que los hayas probado tú mismo.

Entonces, las marcas que he utilizado son estas:

1) STABILO:
Con esta marca, el acabado que dan los tonos es muy suave, se prestan para mezclar con acuarela y la mina es muy resistente.Tipos de lapices de colores Stabilo2) PRISMACOLOR:
Los tonos de color que maneja esta marca, ¡Son increíblemente vivos! Si lo que estás buscando es dar un efecto vibrante en tu obra, estos colores serán tus aliados. Estos también te permiten mezclar colores.
Tipos de lapices de colores Prismacolor

3) FABER CASTELL:
Estos lápices tienen una cualidad que me encanta, su mina tiene cera y eso permite que el color cubra de manera más pareja y más fácil sin impedir la mezcla de colores al aplicar otro tono sobre uno ya puesto.
Tipos de lapices de colores Faber Castell

4) STAEDTLER:
Estos tienen una mina un poquito dura, por lo que al momento de mezclar colores, debes tener paciencia porque te tomará tiempo lograr el efecto. Su ventaja es que la mina es tan resistente, que te permite afilarla tan fina como un alfiler sin astillarse, lo que ayuda bastante al momento de hacer detalles como cejas o pestañas; da un acabado fino y profesional en los detalles.
Tipos de lapices de colores Staedtler

5) DERWENT:
Estos lápices son mis favoritos, también permiten mezclar colores fácilmente. Son resistentes y tienen unos colores “metálicos» que ayudan bastante cuando nuestra intención es dar toques de luz a un dibujo.
Tipos de lapices de colores Derwent6) COLOR’PEPS:
Estos no son profesionales como tal, pero para aprender a dominar esta técnica, son muy recomendables: son económicos y muy blandos, lo que facilita muchísimo el proceso de aprender a mezclar colores y tonos.
Tipos de lapices de colores Color'pepsY bueno, cada marca ofrece tantas posibilidades como surtidos de lápices y, por si esto fuera poco, cada una se ajusta a las posibilidades económicas y gustos de cada quien. Podemos encontrar cajas desde 12 colores, pensadas para aquellos que se inician en estas técnicas, hasta aquellas de 24, 36, 48, 60, 72, 76 colores que son consideradas los formatos standard de los profesionales, y aún están aquellos estuches lujosos de madera que contienen 120, 160, e incluso ¡200 y 240 colores! para perderse en un verdadero ¡Parso de Color!

Al final, una vez que vayas probando marcas, TÚ DECIDIRÁS cuál es la mejor marca para ti, la que te haga sentir más cómodo al momento de trabajar.

5/5 - (1 voto)
Te gusto lo que leiste?

Si es el caso, únete a este equipo de personas que reciben cada semana mis mejores consejos sobre dibujo y estrategias para rentabilizarse como artistas, y además se forman,GRATIS, con mis cursos online.

About Viridiana SalPér

Hola! Soy Viridiana SalPér, mexicana y profesional del dibujo artístico. Amo con toda mi alma lo que hago y me gusta prestar atención a los pequeños detalles que marcan la diferencia. Mi especialidad es la representación de la figura humana, principalmente la femenina, decidí crear un blog porque sé que existen muchas personas que también se interesan por el dibujo y la idea de compartir lo que sé me pareció fabulosa.

Comments

  1. Hola, tengo una pregunta, apenas empiezo en esto del dibujo, compré unos derwent artist pero no me dan los colores que quiero, los siento muy opacos ¿debería comprar unos derwent studio o una prismacolor? Quiero empezar con el dibujo realista

    • ¡Hola, Uriel!
      ¿Cómo que no te dan los colores? ¿Te cuesta trabajo mezclarlos? Si es a esto a lo que te refieres, te puedo recomendar que apliques capas más delgadas, ve coloreando de poquito en poquito, requiere de paciencia pero tal vez eso te ayude. Espero haberte entendido, Uriel. ¡No dejes de practicar! Y tenle paciencia a este arte, vale la pena las horas invertidas cuando ves tu obra final.

  2. Yo recien empece con el arte y me gustaria saber si hay otros lapices de colores parecidos a los prismacolor, porque yo donde vivo salen muy caros. Lindo Blog!!

    • ¡Hola, Aby!
      No me dices en dónde vives. Aquí en México, la marca más parecida a «Prismacolor» en calidad y textura, desde mi punto de vista es «Faber Castell» y son ligeramente más económicos que la marca «Prismacolor». Si lo que necesitas es una marca aún más económica sin perder tanta calidad, busca si donde vives hay una marca llamada «Color’peps», son bastante suaves también, lo que permite crear mezclas de manera sencilla.
      Te invito a que eches un ojo a la siguiente entrada para redondear el tema: http://www.viridianasalper.con/tipos-de-lapices-de-colores/

  3. Hola, he empezado a usar unos lapices de colores de staedtler pero los colores son poco intensos… me gustaria conseguir unos negros mas oscuros y el resto de colores mas vivos… por mucho que insisto a dar mas capas con los que tengo no lo consigo…. que lapices me aconsejarias??
    Gracias!!

    • ¡Hola, Miriam!
      Efectivamente, si lo que quieres es lograr un efecto más vibrante en tus dibujos, te recomiendo que pruebes con colores Prismacolor, tienen tonos muy luminosos y brillantes; o los colores Faber Castell, aunque éstos dan un acabado ligeramente apastelado. Para obtener negros más intensos, a mí me han funcionado muy bien los colores de la marca Derwent. Prueba y compara para que puedas elegir «tu marca», en estos casos, lo importante es que te sientas completamente cómoda con tu material de trabajo. Espero te sea de ayuda esto que te digo, Miriam.

  4. hola! tengo una consulta, con respecto a los faber castell, cual sería la diferencia entre los de caja roja y los policromos? es por la intensidad del color?

    • ¡Hola, Natalia!
      La principal diferencia entre estas dos presentaciones es la calidad. Si bien, la presentación en caja roja ya es de buena calidad, podría decirse que es como su «version escolar» y la presentación azul de los policromos, es como su versión profesional. Son mucho más resistentes, más brillantes y el acabado es mucho mejor. No por esto, le quito mérito a los de caja roja, sólo que para usar los policromos se requiere una inversión un poquito mayor.

  5. Hola ! Una pregunta en los colores Prismacolor, existen los profesionales y los verithin, solo eso peor nose cual es la diferencia entre ellos dos, me podrias decir cual es por favor? y si existen mas categorias en los prisma. Gracias

    • ¡Hola, Alice!
      Específicamente entre la línea profesional y la línea Verithin, está en que la segunda tiene una mina muy dura, esto los hace ideales para trabajar bocetos o líneas finas como cuando quieres trazar letras. Existen otras líneas de esta marca, están los softcore que son de mina suave lo que los hace ideales para mezclar colores; los escolares normales y hasta unos de fácil borrado; y también los hay en su presentación acuareable.

      • hola! yo sabia que la linea verithin es de la gama de los h por asi decirlos son duros y diseñados para el dibujo tecnico, ideales para la arquitectura y el diseño de telas para delinear el tramaje ya que pueden llegar a ser muy bien afilados.

  6. Nati desde Alicante, España says

    buenisimos tus consejos, mi hija de 11 años necesitaba lapices de colores y la marca que es tu preferida es lo que estaba buscando, pregunta a ella le gustaria pintar con aerografo para acabar los fondos de sus dibujos…el estilo manga es su favorito… hay alguno que me puedas recomendar?

    • ¡Hola, Nati!
      Hay una marca de aerógrafos que se llama Paasche, esta es recomendable para quienes empiezan porque son muy resistentes, sobretodo a las caídas y golpes. Además de que, entre las muy variadas marcas que existen, es de los más económicos. Espero que te sirva la información que te comparto y, no se pierdan la entrada del mes de Agosto, será sobre aerografía.

  7. hola conoces la marca de lapices KOH I NOOR si los conoces me puedes decir de que calidad son y para ti cuales son los mejores lapices de colores.saludos

  8. Hola! Me gusta dibujar (no soy profesional), y me estaba mirando los Lyra Rembrand Polycolor (caja de 100 lápices: 68 colores, + 10 de tonos grises, + 22 lápices especiales, etc) y los Lyra Rembrandt Aquarelle (96 colores, 3 lápices de grafito, etc). También he visto en varios foros que los Derwent, los Prismacolor, Faber-Castell o los Caran d’Ache son muy buenos. Cuales me aconsejarías? Gracias!

    • ¡Hola, Laia!
      Qué gran acierto es que investigues sobre las cualidades de los lápices de color antes de empezar a trabajar con ellos.
      He de confesar que la marca que mencionas (Lyra Rembrandt), no los he utilizado pero me suena tan atractiva la presentación que me describes que lo más pronto posible, los buscaré para probarlos.
      Sobre las otras marcas que mencionas, mi favorita es, efectivamente, la marca Derwent. Me parecen muy «nobles» para trabajarlos.
      Aquí te dejo un enlace a una entrada anterior, donde resalto las cualidades que encuentro en distintas marcas de lápices de colores. Espero te sea de ayuda:

      http://viridianasalper.com/tipos-de-lapices-de-colores/

      • Muchas gracias Viridiana!! Un gran abrazo! Los lyra rembrandt aquarell solo tienen los mismos 69 colores que tiene la caja lura rembrandt polycolor, pero de algunos colores les ponen 2 lápices (2 lápices del mismo tono), hasta llegar a los 96 colores que mencionan. Lo digo porque yo pensaba que en la caja aquarell había más tonos de color diferentes que en la polycolor, y acabo de descubrir que no….para que no caigas en el mismo error que yo….besos y gracias!

  9. Miraceh says

    Buenas Viridiana!, Eh usado los Derwent Artist y a mi parecer son mucho mejor los Prismacolor, quiza tendra que ver el tipo de hoja? , en que hojas ya sea rugosa o lisas quedan mejor los acabados de los Derwent? (Aprendi a colorear con prismacolor)

    • ¡Hola, Manuel!
      Gracias por leerme y por comentar. Esto que mencionas es muy importante. A veces las herramientas con las que aprendemos algo (en este caso, colores), es con las que nos acomodamos mejor. Sí puede influir el tipo de papel pero al final, elegiremos nuestro material según el resultado que estamos buscando. El chiste es probar para decidir lo que necesitamos.

  10. Hola, No soy profesional en este tema, sólo coloreo por diversión, pero me llamaron la atención los colores metálicos de la marca Derwent, me puedes decir en dónde los puedo conseguir aquí en la Ciudad de México? Muchas Gracias!!!

    • ¡Hola, Pilar!
      Qué gusto que disfrutes coloreando. Esta marca de lápices los puedes encontrar en papeleras grandes como lumen o Casa Serra. Ojalá los encuentres muy pronto.

  11. Muy buen análisis, yo antes dibujaba, en especial con lápiz de grafito, pero por falta de tiempo tuve que dejarlo, ahora con la moda de los libros de colorear ha vuelto a entrarme el gusanillo, me he comprado los de Johanna Basford, al principio he usado unos Staedtler Noris pero la mina es excesivamente dura, luego unos Bruynzeel Design Aquarel pero no mezclan bien en seco y eso que se pueden usar de esa forma, así que como que tengas un libro con los bocetos ya hechos no implica que no debas colorear esas ilustraciones bien he decidido comprarme unos lápices buenos y con variedad, después de pensar y de pensar sobre cuales comprar, tenía buenas referencias de Derwent, Prismacolor y de Caran d’ache al final me he decidido por los Polychromos de Faber-Castell y son magníficos, me compré la lata de 120 y además de tener una variedad de tonos amplia mezclan muy muy bien, estoy encantada con ellos, lo que me llevó a elegir fue principalmente que en mi ciudad hay varias tiendas de bellas artes y solamente venden sueltos los lápices de esa marca.

    Un saludo desde España.

    • ¡Maravilloso! ¡Muchas gracias por la aportación, Sira! En México, algunas de las marcas que mencionas no las he visto pero me daré a la tarea de buscarlos.

  12. hola, tengo una duda… eh visto en muchos tuto que hacen iluminaciones con un color blanco, pero en la caja de colores normales escolares el color blanco de hecho ni se nota si lo usas, o por lo menos los que yo usaba en el cole.
    entonces quisiera saber si ese color blanco lo venden por separado con un nombre diferente o en la caja de colores acuarelables que aun no he tenido la oportunidad de usar el color blanco si pinta?
    saludos!!!

    • ¡Hola, Ani!
      Efectivamente, eso que mencionas pasa mucho. Esto puede deberse a la calidad de los làpices. Los de mayor calidad, si bien no «pintan» de blanco, sì suavizan notablemente el color sobre el que estamos pintando. Haz pruebas y cuèntame còmo te fue. Gracias por el tiempo de leer lo que aquì comparto.

  13. Luis lopez says

    Los lary son buenos? Y cual es la diferencia entre los faber castell en caja metalica y los de caja roja?

    • ¡Hola, Luis!
      Honestamente desconozco esa marca de lápices que mencionas: Lary. Por otra parte, te comento: La diferencia entre los Faber Castell de empaque metálico y caja roja es que los primeros son profesionales y los de empaque rojo son escolares. La calidad es excelente en ambos.

    • Saludo fraterno para todos desde Bogota. Lindo y con muy buen contenido tu Bloc, felicitaciones y gracias por compartir. No sé mucho de arte aunque en la Universidad asistí a algunas clases. Por tiempo no pude continuar pintando, pero ahora al igual que muchos aprovecho el boom de los coloríng books para adultos, porque es algo practico, que puedes hacer de a poquitos, porque es un deleite hacerlo. También ando con un libros de J. Basford. Personalmente, me ha gustado mucho faber Castell. También tengo unos kore que son muy económicos, de mina fuerte y salen muchas mezclas bien sin problemas, pero no son tan grasocitos como los faber. Prismácolor también es bueno. Los crayola me parecen duros.

      Viridiana, disculpa una pregunta…..colores solubles en agua son los mismos que acuarelables? Oye…que pena otra pregunta…he visto en el mercado unos lápices de colores que la mina de color se ve recubierta por una capa blanca y luego si la madera…tú sabes que son y para que sirven?

      Gracias!!!!

      • ¡Hola, Mona!
        Qué gusto que retomes el arte, nadie debería desaprovechar la oportunidad.
        Sobre tus preguntas. Sí, los lápices solubles al agua y acuareables son la misma cosa. Sobre los lápices con blanco, me imagino que hablas de los que tienen una franja muy fina de blanco entre la mina y la cubierta de madera (como la presentación de la marca Staedtler); esta franja es sólo decorativa, Mona. (Espero haber entendido bien). Muchas gracias por comentar.

        • Hola de nuevo Viridiana!! Espero estes bien. Si, muchas gracias, me entendiste, eso era lo que quería saber.
          Abrazos!!

  14. HOLA VIRIDIANA, EN ESTE ORDEN CUALES SON LOS MEJORES PARA TI.
    1.FABER CASTELL
    2.PRISMACOLOR
    3.MAPED COLOR PEPS

    • ¡Hola, Laura!
      Para mi gusto:
      1. Faber Castellano
      2. Maped Color Peps
      3. Prismacolor
      La cosa está en hacer pruebas y ver cuáles te acomodan según el trabajo que estás haciendo.

      • GRACIAS POR RESPONDER, YA TOME NOTA. SABES? COMPRE PLUMINES Y SIEMPRE BUSCO TENER 3 MARCAS EN ESTA OCASION ADQUIRI
        1. STABILO COLOR POINT 88 (PUNTO FINO)
        2. STABILO PEN 68 (MEDINO)

        SIN EMBARGO, ME HAN RECOMENDADO DOS MAS Y CREO QUE TU SABES MAS DE ELLO.

        ME RECOMENDARON

        – COLOR ARTS PEN (PLUMIN) DE PENTEL
        – TRIPLUS FINELINER DE STAEDTLER

        ME ENCANTA LEERTE!! SALUDOS!

  15. Azucena says

    Quisiera saber si hay estuches De 100 colores

  16. hola soy de Ecuador estoy iniciando en la carrera de diseño de modas y compre unos colores de marca magicolor y giotto, estoy pensando en comprar faber castell pero antes quisiera saber tu recomendacion cuales serian mejor para realizar los bocetos gracias

    • ¡Hola, Aby!
      No conozco las dos primeras marcas que mencionas. Los colores faber castell los recomiendo ampliamente pues su textura un poco serosa facilita mucho el poder hacer transiciones suaves entre colores. Te recomiendo que hagas pruebas y veas con cual te acomodas mejor.

  17. hola estoy interesado en saber acerca de unos lapices Lyra y si son utiles para dibujar profesionalmente

    • ¡Hola, Syrian!
      Conozco los lápices Lyra Rembrandt, (no sé si te refieres a ellos), son de muy buena calidad. De hecho venden un estuche con lápices de grafito de diferentes grosores, uno acuareable, uno tipo conté… Esa presentación en particular es muy útil y práctica si vas a dibujar al aire libre.

  18. Hola, me gustaría saber si los smarty son buenos porque los encontré y son algo económicos.

    • ¡Hola, Alan!
      Me parece que esos colores son escolares. No los he probado pero es muy probable que al ser escolares, te sea muy difícil crear efectos de matices y difuminados pues la característica que tienen éstos es que son bastante rígidos. Te recomiendo invertir en unos lápices cerosos, como Prismacolor o Faber Castell.
      Saludos.

  19. nomiavila says

    Hola, me gustaría saber tu opinion acerca de los lapixes de color kores. Estoy entre esos que son muy económicos y los prismacolor, que aqui en Venezuela están caros.

    • ¡Hola!
      En México no existe esa marca de lápices de colores. Sin embargo, al leer la ficha descriptiva de éstos, noté que dice que tienen ceras, eso hace que el acabado y el manejo del color sea favorable sobre todo al mezclar tonos. Otro punto a favor es que no los describe como «escolares», pues esos por lo general, son de minas muy duras que dificultan crear mezclas. Intenta con esos lápices si son accesibles y ve si te acomodas a trabajar con ellos.

  20. Hola que lapices debo comprar primero los lapices pasteles o los de cera
    Cuales me recomiendas lo polychromos o los prisma color premier

    • ¡Hola, James!
      Ambas marcas son de muy buena calidad. Si tienes la oportunidad de comprar ambos, sería muy bueno para que los pruebes y decidas con cuales te acomodas a trabajar. Si no es posible, a mí me gusta más la marca Prismacolor.

  21. gabriel says

    hola viridiana,siempre he dibujado y sombreado con lapiz negro….ahora quisiera pintar con lapices de colores…que diferencia hay entre los comunes y acuarelables, y que papel utilizar –

    • ¡Hola, Gabriel!
      ¡Maravilloso que empieces una nueva técnica!
      La diferencia entre los lápices comunes y los acuareables es la textura. Vamos, los segundos están diseñados para que, al término de tu trabajo, pases un pincel húmedo sobre él y le des otro acabado, como de acuarela. Sin embargo, si decidieras utilizarlos en seco, el acabado es distinto. El lápiz acuareable dejará una textura muy parecida a la del gis pastel, como rústica. El lápiz de color común, por lo general, deja una textura satinada. ¿Por qué no haces pruebas y ves qué lápices te gustan para distintos trabajos?
      Sobre el papel. Te recomiendo que si utilizas lápices acuareables, utilices un papel fino, muy liso para que corra mejor la humedad. Si te decides por los lápices comunes, puedes trabajar con papeles lisos o con textura, eso ya va al gusto.
      Gracias por leer lo que aquí comparto, Gabriel.

  22. ernesto says

    ¿Cuál es tu opinión sobre los colores norma?

  23. Edgar Carmona says

    Hola , he estado tratando de aprender sobre el tema. Andan muy de moda una marca china llamada marco raffine , hay desde 24 a 72. La caja de 72 puedes encontrarla desde $400 pesos, ¿los has probado? , le hechan muchas porras , tomando en comparacion los prismacolor como 10 , la suponen de 8.5 o 9 al parecer se mezclan mejor los colores aunque son un poco mas palidos La otra opcion pues me gustan los prismacolor profesional pero si salen en el doble minimo en esa presentacion. Otra cosa vale la pena comprar la version de 150 por 1650 aqui en mexico ? Es buen precio? Vale la pena comprar estos sets tan completos o al final terminas usando solo 20 de toda la gama de colores.

    • Hola, Edgar.
      Desconozco esa marca china que mencionas pero ya me dio curiosidad probarla, lo haré.
      Sobre tu duda de la presentación de muchísimos tonos, creo que depende mucho de si dibujas profesionalmente (me refiero a si ilustras muchísimo), o si lo haces por hobbie pues si es la segunda, es casi un hecho que utilizarás los tonos que más te gustan y dejes de lado muchos de ellos.

      • Andrés says

        Poseo los lápices Faber Castell hexagonales de la caja roja. No me gustan porque no tienen un color saturado. Cubren poco.
        Tampoco me gustan los staedler Noris porque son muy duros.
        Los Faber Castell polychromos si me parecen buenos, pero son muy caros.

        Estoy por comprar los maped que aconsejas.
        ¿Qué te gusta, y qué no te gusta de estos lápices?

        • Los colores marca Maped son muy parecidos a los Faber Castell de empaque rojo: muy cerosos y poca cobertura; son buenos para mezclar y difuminar pero si lo que buscas es saturación, no los recomiendo, Andrés.

          • Andrés says

            Gracias por la rápida respuesta.
            ¿Qué podrías recomendarme que no sea demasiado caro pero sea más saturado que esos?