Arte contemporáneo: El impresionismo

Cuando hablamos de el impresionismo, tenemos que empezar por decir que el arte del siglo XX fue una lucha interminable contra las convenciones artísticas y contra el arte del siglo XIX. Como ya hemos planteado antes, el arte ha estado siempre influido por los acontecimientos que se viven, y la expresión artística de la primera mitad del siglo XX no fue la excepción; ésta era muy mal vista pues rompía con los patrones establecidos. 

Con el Fauvismo surgieron las vanguardias, y es a partir de los años cincuenta cuando el centro artístico mundial se traslada a Nueva York, (antes era París), en donde surgen las principales corrientes del arte contemporáneo, entre ellas, el impresionismo.

El impresionismo reinó en la pintura a finales del siglo XIX y principios del siglo XX, a partir del movimiento que impulsó un grupo de artistas que compartían una misma actitud ante la vida y el arte. Este grupo estaba conformado por Frederic Bazille, Edgar Degas, Berthe Morisot, Camille Pissarro, Pierre-Auguste Renoir, Alfred Sisley. Más tarde se añadieron al grupo Edouard Manet, Paul Cézanne, Paul Gauguin, Vincent van Gogh, George Seurat y Henri Toulouse-Lautrec.

Lo que hacía este grupo de artistas era exponer de manera independiente los trabajos rechazados por el Salón; entre las principales obras expuestas se encontraba una obra de Claude Monet.

Monet partió de la observación de que solamente la luz tiene la fuerza necesaria para unir figuras y paisaje y por el criterio de que incluso las sombras tienen alguna coloración. La obra de Monet ostentaba una libertad nunca antes experimentada, no se preocupaba por refinar sus pinceladas. En 1872 usó la palabra impresión como título para uno de sus cuadros, esto dio lugar a que la palabra impresionismo fuera aplicada al resto de sus obras.
El impresionismo Claude Monet Impression soleil levant
Aunque todos estos artistas compartían la misma técnica, cada uno tenía su propio estilo. Degas estaba obsesionado por el movimiento de las figuras del desnudo femenino y escenas de ballet. Renoir se ocupa de representar la alegría de la vida de personajes privilegiados de la sociedad francesa con una paleta más suave y delicada que la de Monet, prefirió las composiciones tradicionales y por esto es considerado un pintor clásico con elementos impresionistas. van Gogh se caracteriza por su fuerza y vitalidad, Toulous-Lautrec por sus personajes galantes y Cézanne por la geometría.

Es este último quien cambiaría el rumbo de la pintura moderna al empezar a reinterpretar al mundo tridimensional, él buscó reconstruir pictóricamente lo que llamaba «sus sensaciones ante la naturaleza»; gracias a esto, creó algunos de los cuadros más innovadores del momento.

El impresionismo intenta registrar la realidad en términos de luz y color tal y como lo percibían, para esto, estos artistas dejaron a un lado los estudios previos y los bocetos, prefirieron pintar al aire libre, buscaban reproducir no lo que era tal como era, sino la forma en que lo veían, prestando atención a los cambios atmosféricos.

La paleta tradicional, cobriza y opaca, fue sustituida por una más amplia brillante y luminosa en la que no se mezclaban los colores primarios, sino que se dividían y se yuxtaponían incluso en el sombreado mismo. 

Entre los hallazgos más importantes de el impresionismo está el descubrimiento de nuevas técnicas: se empezaron a construir objetos a base de puntos y manchas con pinceladas cortas y libres, por lo que los objetos pierden claridad en el delineado se desmaterializan un poco pero, al mismo tiempo, se gana dinamismo.

Por otro lado, la composición y la temática clásicas se suplen por otras más sencillas, se buscan temas en la naturaleza o la vida urbana.

El impresionismo, en general, significó una ruptura en la historia del arte y dio lugar al Posimpresionismo, también liberó a todas las corrientes que siguieron, tanto en la técnica como en la manera en que se abordaban los temas. 

 

Rate this post
Te gusto lo que leiste?

Si es el caso, únete a este equipo de personas que reciben cada semana mis mejores consejos sobre dibujo y estrategias para rentabilizarse como artistas, y además se forman,GRATIS, con mis cursos online.

About Viridiana SalPér

Hola! Soy Viridiana SalPér, mexicana y profesional del dibujo artístico. Amo con toda mi alma lo que hago y me gusta prestar atención a los pequeños detalles que marcan la diferencia. Mi especialidad es la representación de la figura humana, principalmente la femenina, decidí crear un blog porque sé que existen muchas personas que también se interesan por el dibujo y la idea de compartir lo que sé me pareció fabulosa.