¡Hola!
¿Dibujar está entre tu lista de propósitos a cumplir este año? Si es así, el artículo de hoy te va a servir mucho. Hoy traigo para ti cinco tips para dibujar mejor, tal vez pueda parecer que esto no es tan importante pero es la base. Si el proceso te resulta sencillo, será algo que podrás disfrutar; si disfrutas el momento de dibujar, tu creatividad fluirá más fácilmente y, por lo tanto, los resultados que obtengas, ¡Serán geniales!
Son sólo cinco pequeñas cositas pero que hacen una gran diferencia, que te sugiero tomar en cuenta. ¡Toma nota!
1- Tomar la postura correcta.
La incomodidad y el cansancio son factores que afectan nuestra concentración para realizar buenos dibujos. Si te acostumbras a trabajar apoyando la cabeza sobre una mano o sobre tu brazo extendido, la perspectiva que tienes sobre lo que estás plasmando es distinta a lo que deberías ver para obtener buenos resultados, además de que estar “mal sentado” puede tener como consecuencia lastimar tu espalda tu vista. Es importante que tengas ambas manos libres: una para trazar y la otra para mover el papel en caso de ser necesario.
2- Trabaja en tu memoria visual
Al dibujar, debes tener la habilidad de memorizar objetos e imágenes. Ejercitar esta habilidad puede hacernos la tarea mucho más sencilla de lo que crees. ¿Te ha pasado que estás intentando plasmar un objeto y lo miras pero al momento de saber “donde o cómo” va la línea, debes volver a mirar el objeto? Esto pasa porque no hemos entrenado nuestra memoria visual.
¿Qué te parece el siguiente ejercicio?
1.- Selecciona una imagen.
2.- Mírala 30 segundos y trata de ver todos sus detalles.
3.- Luego retira la imagen y responde a las siguientes preguntas:
a) ¿Qué es lo que has visto en general?
b) ¿Qué colores has observado?
c) Trata de recordar todos los objetos que se pueden ver en la imagen.
d) Intenta escribir una historia breve sobre la imagen.
e) Ahora vuelve a ver la imagen y compárala con lo que has escrito, entonces
podrás ver los errores y aciertos. La historia te ayudará además, a estimular
tu imaginación y fantasía. (Cualidades que sirven muchísimo al momento
de dibujar).
Aplica este ejercicio con otras imágenes ¡Tantas veces quieras!
3- Domina el trazo
Esto ya lo hemos mencionado en otras ocasiones, se trata de que enseñes a tu mano a seguir las instrucciones que da tu mente una vez que ésta ha aprendido a descifrar de qué manera “acomodar” las líneas sobre una hoja de papel para poder representar lo que está viendo. Puedes realizar algunos ejercicios de estos, pulsa AQUÍ.
4- Ejercita tu percepción visual
Esto va de la mano con el punto anterior. Para dibujar, necesitamos analizar lo que vamos a trazar, para que logres esto, te recomiendo realizar ejercicios de observación como aquellos donde debes encontrar diferencias mínimas entre dos imágenes muy parecidas. Esto te ayudará a mejorar tu habilidad de observación de los objetos para después trazarlos en papel de la manera más fiel posible. AQUI te dejo una página con este tipo de juegos.
5- Siéntete cómodo
Este punto es tan importante (al menos para mí), como los cuatro anteriores. Como te decía al inicio, si te sientes cómodo en el momento en que estás dibujando, los resultados que obtendrás serán mejores que si lo estás ejecutando porque “debes” hacerlo. Te recomiendo que busques un lugar cómodo para ti, procura que la iluminación sea abundante para que no tengas que forzar tu vista, escucha la música que te ayude a inspirarte y…
¡Trazos al papel!
Te aseguro que siguiendo estos tips para dibujar, la calidad de tu trabajo mejorará notablemente. No olvides que la práctica hace al maestro, así que practica cuantas veces te sea posible.
Si es el caso, únete a este equipo de personas que reciben cada semana mis mejores consejos sobre dibujo y estrategias para rentabilizarse como artistas, y además se forman,GRATIS, con mis cursos online.