¿Cómo dibujar manos?

Ya hemos visto cómo dibujar personas teniendo en cuenta las proporciones del cuerpo, la edad, complexión, etcétera. Hoy veremos algo que no es menos importante y que suele resultar complicado: cómo dibujar manos.

Es común que las personas aficionadas al dibujo omitan en sus obras las manos y los pies, ya sea que los escondan debajo de un objeto o de otra parte del cuerpo. Esto sucede porque generalmente cuesta un poco más de trabajo representar estas partes; he visto incluso obras sin terminar en las que lo único que falta detallar son las manos o los pies.

conejito sin manos

 Las manos son nuestra herramienta principal de trabajo; por su gran movilidad son capaces de realizar muchas acciones, son expresivas, nos ayudan muchísimo a reflejar emociones y el estado de ánimo, por lo mismo su complejidad al representarlas es grande pero no debes asustarte. Cuando se dibujan las manos, se pueden seguir las formas lógicas que hacen los dedos, ya que sus movimientos no son ilimitados.

 ¿Qué te parece si antes de empezar a dibujarlas analizamos su estructura?

Los dedos están formados por huesos cilíndricos llamados falanges, hay tres en cada dedo, a excepción del pulgar, que sólo tiene dos.

Las falanges se unen a otros huesos cilíndricos llamados metacarpios, que forman el cuerpo de la mano; en la zona donde se unen las falanges y metacarpios se forman los nudillos. IM1ART11

Los metacarpios se unen a los huesos de la muñeca y éstos al radio y el cúbito.

Las manos son muy importantes al representar a una persona pues, como te decía, refuerzan o enfatizan una emoción; de hecho, pueden ser tan importantes por sí solas como podemos ven con las esculturas que se han creado de ellas, una muestra son las que se encuentran en el museo Soumaya de la Ciudad de México en la zona de San Jerónimo, al sur de la ciudad.

IM2ART11

Otra cosa importante en la mano es la curva que forma la distribución de la punta de los dedos y de los nudillos. Si se divide la palma con una línea vertical, quedan a ambos lados dos dedos. El tendón del dedo medio divide el dorso de la mano en dos mitades. Tienen también mucha importancia el hecho de que el pulgar se opone en ángulo recto a los otros dedos.

dibujar-manos1El pulgar se mueve hacia adentro y afuera, mientras los otros dedos se abren y cierran hacia la palma. Los nudillos de los dedos están algo más arriba de sus correspondientes pliegues en la parte interna de los dedos. Los nudillos del dorso de la mano describen una amplia curva, cerrándose ésta a medida que los nudillos se acercan a la punta de los dedos.

Ahora veamos las diferencias entre manos de hombre y de mujer.

¿Cómo dibujar manos masculinas?

IM4ART11Se mide la longitud de la mano en relación con el dedo medio. El largo de este dedo hasta el nudillo del dorso de la mano es algo mayor de la mitad de la longitud de la mano. El ancho de la palma es algo mayor que la mitad de la longitud de la mano. El índice llega hasta la uña del dedo medio. El anular tiene más o menos la longitud del índice. El meñique llega hasta el nudillo superior del anular.

Tras tomar en cuenta estas especificaciones, no olvides que las manos masculinas siempre lucirán más cuadradas, como «chatas»; los dedos suelen ser gruesos y los nudillos más fuertes. Mientras más atención prestes a estos detalles, más real parecerá tu dibujo.

¿Cómo dibujar manos femeninas?

IM5ART11La base en cuanto a las proporciones de la mano son las mismas que en el caso de las manos masculinas, sólo que en este caso (de las manos femeninas), recuerda afilarlas un poco más. Las manos femeninas por lo general son más largas, delicadas. Tomando en cuenta estos detalles, podrás dibujar la estructura de las manos en cualquier posición que decidas. Para empezar, lo mejor es que uses como modelo tus propias manos, puedes poner a posar una de tus manos mientras con la otra dibujas.

Finalmente, fíjate muy bien en todos los pequeños detalles que tiene tu mano e intenta plasmarlos en tu dibujo.

¿Notas como la unión de las falanges está marcada por unas pequeñas arruguitas? Y, ¿qué tal los surcos en la palma de la mano? ¿Ya observaste la forma que tiene la base de la uña? ¿Es plana o curva?

Es muy importante que pongas mucha atención a cada pequeño detalle porque de eso dependerá que tu dibujo se vea muy parecido a como luce en realidad.

Y bien, yo me despido por hoy recomendándote que practiques bastante. Dibuja varias manos masculinas y femeninas, pueden ser las tuyas o las de un modelo. Practica haciendo una o dos a diario y, si practicas lo suficiente, en poco tiempo serás un experto en el dibujo de las manos.

conejito firma

Rate this post
Te gusto lo que leiste?

Si es el caso, únete a este equipo de personas que reciben cada semana mis mejores consejos sobre dibujo y estrategias para rentabilizarse como artistas, y además se forman,GRATIS, con mis cursos online.

About Viridiana SalPér

Hola! Soy Viridiana SalPér, mexicana y profesional del dibujo artístico. Amo con toda mi alma lo que hago y me gusta prestar atención a los pequeños detalles que marcan la diferencia. Mi especialidad es la representación de la figura humana, principalmente la femenina, decidí crear un blog porque sé que existen muchas personas que también se interesan por el dibujo y la idea de compartir lo que sé me pareció fabulosa.