Hoy vamos a ver un tema interesante:
Cómo dibujar pies
Los pies no son tan expresivos como las manos pero sí pueden ayudarnos a reforzar una acción cuando estamos plasmando la acción de un ser humano, por eso es importante que aprendamos a dibujarlos.
Antes de comenzar, debemos tener muy bien identificadas las diferencias que existen entre manos y pies. En los pies, los dedos son más cortos, la articulación del tobillo es más grande que la que se encuentra en la muñeca, y el movimiento que se hace con ellos es para sostener el cuerpo y no para sujetar.
Observa tus pies. Anteriormente ya vimos que resulta más fácil plasmar un objeto si le encontramos como base una figura geométrica, con los pies haremos lo mismo.
Imaginemos que el pie se conforma de tres figuras básicas, como en la imagen siguiente.Aquí podemos ver los pies de frente y de ¾. Ahora, veámoslo de perfil y vayamos agregando algunos detalles.
Aquí tenemos el pie derecho visto desde el lado izquierdo o la parte interna. Tenemos algo muy parecido a un triángulo con la punta cortada que es la que nos define como tal el pie, un círculo que nos indica que en esa zona hay movimiento y un rectángulo que se va ensanchando que nos indica el inicio de una pierna.
¿Qué pasa si a esas tres figuras básicas unidas les vamos agregando un poco de detalle?
Aquí delimitamos el dedo pulgar, el cojinete plantar y el talón con un óvalo pues su forma es más bien redondeada. Observa como entre el cojinete plantar y el talón vamos a crear un arco que nos ayudará a darle mayor anatomía a nuestro pie.
¿Cómo saber de qué tamaño es el dedo pulgar? Para darle un tamaño proporcionado, vamos a imaginar que éste se encuentra dentro de un cuadrito. No olvides afilar un poco más el triángulo inicial pues un pie humano no es tan recto.
En el área del tobillo (nuestro círculo inicial), podemos marcar un hueso (el maléolo interno). Este hueso siempre estará más abajo en la parte interna, por lo que te recomiendo marcar una línea diagonal para poder ubicar su correcta altura al momento de dibujar. Observa.Ahora, ¿Qué tal un reto? ¿Podrías dibujar un pie a partir de esta guía?
Observa la manera de definir los pies a partir de figuras básicas, toma en cuenta las curvas en la unión de los dedos con el pie, así podrás comprender su estructura. En este caso el pie está casi de perfil, y el talón se muestra hacia arriba, mientras los dedos empujan hacia abajo para dar impulso, los dedos están doblados.
¡Muy bien!
Ahora no te queda más que practicar. Puedes empezar siendo tu propio modelo, y para lograr cubrir distintas perspectivas puedes apoyarte de un espejo. Posteriormente puedes pedirle a alguien más que te ayude pose para ti o también puedes utilizar imágenes de revistas y libros como apoyo, sin embargo el contacto con la realidad es mejor.
Me despido por hoy recomendándote que practiques, practiques y practiques más. Recuerda que debemos ir entrenando nuestro ojo y nuestra mano para alcanzar obtener los resultados que queremos.
Si es el caso, únete a este equipo de personas que reciben cada semana mis mejores consejos sobre dibujo y estrategias para rentabilizarse como artistas, y además se forman,GRATIS, con mis cursos online.
agradezco inmensamente el que compartas tu conocimiento. felicidades.
Gracias a ti, Gladys, por leerme.