¡Hola! ¿Cómo estás hoy? ¿Has practicado lo que hemos visto hasta ahora?
¿Alguna vez te has preguntado como dibujar superheroes?
Hoy vamos a dibujar el cuerpo de uno; ya hemos visto que en un humano promedio sus proporciones son de 7 1/2 cabezas, pero el superheroe, como su nombre lo indica, debe ser más imponente, retador, con músculos impresionantes. (Si tienes dudas sobre este tema, te recomiendo el siguiente ARTÍCULO)
Nuestro superheroe tiene que destacar tanto por su físico atletico como por su elevada estatura, así que lo haremos de 9 ó 10 cabezas de altura. En esta imagen podemos apreciar claramente las diferencias entre un héroe de cómic y una persona normal. Además del mentón cuadrado y las piernas más largas, tiene los hombros más anchos, la cadera más estrecha y manos y pies más grandes.
Ya que hemos trazado a un personaje de proporciones súper heroicas, ahora hay que ponerlo en acción. Para dibujar cómics, esta acción debe ser de un dinamismo exagerado. Observa la siguiente imagen.
¿Y las superheroinas?
Las súper heroínas son descendientes directas de las valkirias y las amazonas; deben ser mujeres de grandes atributos y aspecto decidido, y por supuesto, con una belleza fuera de lo normal.
Al igual que el superheroe, la mujer super heróica debe medir 9 ó 10 cabezas, y sus piernas son mucho más largas que las de cualquier mujer común.
Su físico debe ser atlético, pero aunque esta heroína sea súper fuerte, no debe mostrar musculatura exagerada ni espalda demasiado ancha.
A diferencia del superheroe, por muy enérgicas que sean sus acciones, la súper heroína típica nunca debe dejar de verse sexy; un buen consejo para lograr dinamismo conservando la sinuosidad del cuerpo femenino es dibujar la figura basandonos en una letra «S». Observa la siguiente imagen.
Uno de los caracteres más populares en los cómics es el fortachón; a lo largo de muchos años, los dibujantes han ido exagerando cada vez más la musculatura de estos personajes hasta llegar a extremos en los cuales, de existir el personaje en la vida real, estaría imposibilitado de realizar cualquier movimiento.
Sin embargo, en los cómics TODO es posible así que siéntete libre de realizar a tus personajes tan musculosos como quieras, pero ten siempre presente que el secreto para lograr esto eficazmente no es inventar músculos inexistentes llenando a tu personaje de » bolas » por todas partes, sino exagerar la musculatura real.
Para indicar más fuerza que inteligencia, la cabeza es más pequeña en proporción al aumento de la musculatura y el tamaño de los puños. Los ojos también disminuyen su tamaño proporcionalmente con respecto a la boca y al mentón. Las venas y los tendones se ven demasiado saltados para indicar músculos en máxima tensión.
En casos de musculatura extrema, la cabeza se ve sumida en el cuerpo por la exageración de los músculos de la espalda.
En un ser humano real, los tobillos casi no se engrosan por más que la musculatura aumente, sin embargo, para que una figura tan imponente no de impresion de inestabilidad, los tobillos deben dibujarse más gruesos y los pies también deben ser mucho más grandes de lo normal.
Ahora, para que un súper héroe esté completo necesita su uniforme, es decir, una vestimenta especial con la que se le podrá identificar. El uniforme deberá representar el carácter de tu héroe y reflejar el tipo de habilidades especiales que posea.
Los elementos que te presento a continuación son los más recurrentes en la realización de superheroes, a ti te toca decidir cuáles de ellos te son útiles para la creación de tus propios personajes o si quieres intentar una fórmula totalmente diferente.
El uniforme típico de los superheroes consiste en una malla colorida entallada a su cuerpo con un simbolo o escudo bien visible en el pecho y una máscara para ocultar su identidad. A veces la máscara es sustituida por un antifaz tan pequeño que parece imposible que nadie sepa quién es en realidad.
Este uniforme se puede complementar con guantes, botas, cinturón para cargar algunos accesorios especiales y, en ocasiones, una capa.
Anteriormente todos los superheroes solían utilizar truzas por encima de las mallas pero en la actualidad eso ya no está de moda.
Si quieres que tu personaje sea un ser misterioso que acostumbra rondar en la obscuridad, puede usar ropa negra y una capa o gabardina para ocultarse más fácilmente en las sombras.
Si te gusta que tu héroe tenga un enfoque más realista, puedes vestir lo con ropa y accesorios comunes y corrientes pero combinando los de tal forma que no pierda su aire heróico.
Los súper héroes por regla general son muy exhibicionistas, y sin importarles el clima o los peligros a los que se deben enfrentar, les gusta usar uniformes diminutos para lucir su bien torneado cuerpo.
Algunos elementos a los que se les puede sacar mucho jugo visualmente son los accesorios de alta tecnología, que incluso pueden estar insertados dentro del cuerpo del personaje.
Un recurso muy utilizado para crear personajes es identificarlos con animales que reflejen fuerza, fiereza o alguna habilidad especial. En este caso, debe estudiarse la anatomía y caracteristicas de ese animal para reflejarlas en el superheroe.
Todos los consejos que te je dado para crear personajes de cómic están orientados al género de los superheroes, que es el más buscado en la actualidad; sin embargo, hay muchos otros estilos de hacer cómics y, por lo tanto, muchos tipos diferentes de personajes.
Te recomiendo que antes de empezar a crear tu propio cómic, revises y compares la obra de artistas y dibujantes que han desarrollado a través de los años la técnica de ilustrar historietas.
Así que, aunque no te gusten los superheroes, tienes toda la libertad para incursionar en el medio de los cómics con una propuesta original e innovadora.
Si es el caso, únete a este equipo de personas que reciben cada semana mis mejores consejos sobre dibujo y estrategias para rentabilizarse como artistas, y además se forman,GRATIS, con mis cursos online.
Genial los tips me están sirviendo un montón en especial este tema, ya que necesito crear un tipo fortachon y aunque he hecho algunos ninguno me ha convencido. Espero avanzar un poco mas con lo que dejaste.
gracias.
¡Qué bueno que te sirven, Albert!
Así es este arte, de hacer y deshacer muchas veces antes de plasmar lo que nos convence. ¡Sigue practicando! Verás que poco a poquito, tu superhéroe saldrá
Muy bueno. Estoy aprendiendo a animar y esto es muy útil.
¡Qué bueno que te sea útil lo que aquí comparto, Ana!