Como dibujar un oso

¡Hola!

He recibido algunos comentarios de que les gustaría saber como dibujar un oso de una manera sencilla. Pues bien, aquí les traigo dos formas, para dibujar un oso de dos estilos diferentes. ¡Pon mucha atención!

Recordarás los principios que planteamos en otro artículo sobre aprender a dibujar basándonos en figuras geométricas, pues en esta ocasión vamos a aplicar ese fundmento.

Enpecemos dibujando un osito de peluche. Comienza dibujando un círculo para su cabeza y un óvalo para su cuerpo. Es importante recordarte que no marques con tanta fuerza estas figuras pues sólo nos servirán de guía, al final las vamos a eliminar.
oso aAhora añade unos rectángulos con las puntas redondeadas para simular los brazos.
oso bAhora vamos a agregar unos pequeños circulitos abajo y al frente para que éstos sean sus patas.
oso cAhora agrega unos círculos sobre la cabeza para que sean sus orejas, y añade otro círculo mediano dentro de la cabeza para que éste sea su hocico.
oso dAhora pongámosle ojos, cejas, nariz y unos circulos pequeñitos dentro de las orejas para dar la impresion de que es el interior de éstas y se vea más tierno.oso eAhora, ¿Qué tal si le ponemos dentro de los círulos que representan sus patas, unas pequeñas huellas?oso fAhora vamos aponerle una playerita, ¿Cómo hacerlo? ¡No te asustes! No es tan difícil. Lo único que tienes que hacer es marcar los bordes de una playera (ayudándonos de figuras geométricas). ¿Notas cómo las mangas parecen dos triángulos? Debes tener especial cuidado en que la base de estos triángulos no sea completamente recta sino que tenga una ligera pero notable curva, así se da la impresión de que la manga está rodeando el bracito del oso. Lo mismo pasa con el resto de la playera, el borde de ésta debe ser curva para resaltar la forma que le da la pancita. ¿Lo notas?

oso gAhora vamos a darle un poco de textura para que se vea «abrazable», ¿Cómo? Delinea al oso con pequeñas líneas desordenadas a lo largo de todo el cuerpo, mientras más despeinadas, ¡Mejor! No olvides marcar dos óvalos al extremo de sus brazos para dar la impresión de tres dimensiones en el oso.
oso hFinalmente, vamos a borrar las primeras líneas que marcamos (los círculos que nos sirvieron como base).
oso iSi quieres, puedes colorearlo ahora que lo hemos terminado.

¿Qué tal si ahora intentamos otro tipo de oso?

En este caso vamos a empezar dibujando una especie de rectángulo vertical, procurando que la parte superior sea más angosta que la inferior, ya vas a ver por qué. Te recuerdo que no marques estas líneas, nuestras líneas básicas con demasiada fuerza pues las vamos a borrar.oso1Ahora, vamos a agregar cuatro rectángulos más, dos inclinados de manera que sean la base para poner sus brazos y dos casi verticales para que nos sirvan de pies.
oso2Ahora vamos a añadir las orejas con dos pequeños círculos en la parte superior de nuestro rectángulo base.

oso3Nuestro siguiente paso es agregarle unos ojitos, cejas, nariz y boca. Este tipo de oso se presta para que le pongamos una cara con expresión divertida.oso4Ahora vamos a delinear el contorno.
oso5¿Qué tal si ahora le ponemos un toque de vida en la pancita con un trapecio redondeado?
oso6Por último, vamos a eliminar las líneas que nos sirvieron de base.
oso7¡Listo! Ya tienes dos maneras distintas para poder guiarte y dibujar un oso. Espero que te haya servido y que a partir de éstos, te animes a experimentar con otras formas y tamaños, ¿Qué tal si creas más animales hasta tener un zoológico entero?

Nos leeremos en el siguiente artículo.

 

5/5 - (2 votos)
Te gusto lo que leiste?

Si es el caso, únete a este equipo de personas que reciben cada semana mis mejores consejos sobre dibujo y estrategias para rentabilizarse como artistas, y además se forman,GRATIS, con mis cursos online.

About Viridiana SalPér

Hola! Soy Viridiana SalPér, mexicana y profesional del dibujo artístico. Amo con toda mi alma lo que hago y me gusta prestar atención a los pequeños detalles que marcan la diferencia. Mi especialidad es la representación de la figura humana, principalmente la femenina, decidí crear un blog porque sé que existen muchas personas que también se interesan por el dibujo y la idea de compartir lo que sé me pareció fabulosa.