¿Cómo comprender una obra de arte?

Hoy traigo un tema muy interesante y si adentrarte en el mundo del arte es una de esas cosas que has querido hacer, ¡Este tema es para ti!

Seguramente te ha pasado que escuchas opiniones sobre tal o cual obra de arte, una pintura o una escultura y, probablemente, para ti representa una cosa diferente a la de esa opinión, ¡Incluso hasta opuesta! Mucho se habla sobre la correcta interpretación para entender lo que el artista quiso transmitir con su arte pero, ¿Quién lo sabe a ciencia cierta?

Lo primero a saber es que el acercamiento a una obra de arte va a depender de varios factores que nos harán interpretar lo que observamos, ya sea de manera objetiva (basada en la razón), o de manera subjetiva (basada en los sentimientos). De manera personal, considero que tiene mayor importancia interpretar el arte basándonos en lo que nos hace sentir pues al final, lo que hay en ese lienzo es un conjunto de trazos y manchas con las que el artista intenta expresar lo que siente.

Al final, la interpretación de cada obra se basa en la comprensión del mensaje y elementos entrelazados que le dan estructura.

Si nos ponemos a pensar, a lo largo de la historia podemos ver cómo el ser humano se enfrenta con una serie de dificultades que le impone el entorno.

Se desarrolla el concepto de trabajo que le permite la consecución de llenar las necesidades básicas de alimentación, vestimenta y vivienda. Poco a poco se va estructurando la sociedad. El llenar estas necesidades de acuerdo al ambiente es lo que ayuda a despegarse de su etapa animal.
Cómo comprender una obra de arte
Ante el número de presiones ambientales que desconoce y no domina, comienza a crear una serie de medidas para imponerse a ellas. En ese periodo, que llamamos Paleolítico superior, se desarrolla el arte rupestre que plasma el día a día de esa época: imágenes de caza de animales que servían como alimento (bisontes, renos, jabalíes, ciervos).

Los realizadores de estas muestras de arte de la época prehistórica tienen la necesidad de reflejar una imagen muy aproximada de los animales mediante un dibujo. Recurso que miles de años después utilizarán los artistas contemporáneos.

Estas manifestaciones en las cuevas se dan de una manera inconsciente e irracional y es así que al ir creando imágenes que va asociando con ideas abstractas de dominio y posesión logra comunicar. Entonces, viendo hacia el pasado, podríamos definir arte como toda aquella manifestación que realiza el ser humano para identificarse con el otro, que permitan expresar un mensaje consciente o inconsciente a través de símbolos o imágenes mediante el uso de técnicas artísticas. Por eso es arte la literatura, la música, el dibujo, la pintura, la escultura, la arquitectura. 

Y entonces, ¿Cómo comprendemos una obra de arte?

Si bien una obra de arte representa una imagen que se logra a través de la mezcla o unión de distintos elementos que integran lo que llamamos composición, el diseño nos da la identidad y la estructura del lenguaje plástico pues, por ejemplo, un cuadrado deja de ser un simple cuadrado cuando en determinado contexto se presenta compuesto  con otros elementos.

Podemos apreciar de diferentes maneras una obra, ya sea que nos guste la composición (forma y distribución de sus elementos) o la combinación de colores, y es válido. Sin embargo, antes de crear un juicio sobre una obra de arte, resulta importante entender el entorno del artista, tomar en cuenta el momento histórico en que se realizó, qué movimientos sociales había entonces, si es posible, la situación particular que ese artista atravesaba pues nos orientará mucho sobre el mensaje que plasmó en dicha obra.

Resumiendo, lo que hace que un trabajo artístico se convierta en una obra de arte, es la manera en que el artista compone todos estos elementos, y esto se logra cuando se tiene muy claro lo que se quiere comunicar. De esta manera, el espectador lo interpreta ya sea intelectual o emocionalmente.

Rate this post
Te gusto lo que leiste?

Si es el caso, únete a este equipo de personas que reciben cada semana mis mejores consejos sobre dibujo y estrategias para rentabilizarse como artistas, y además se forman,GRATIS, con mis cursos online.

About Viridiana SalPér

Hola! Soy Viridiana SalPér, mexicana y profesional del dibujo artístico. Amo con toda mi alma lo que hago y me gusta prestar atención a los pequeños detalles que marcan la diferencia. Mi especialidad es la representación de la figura humana, principalmente la femenina, decidí crear un blog porque sé que existen muchas personas que también se interesan por el dibujo y la idea de compartir lo que sé me pareció fabulosa.