Dry brush o pincel seco

¿Has oído hablar sobre el dry brush o pincel seco? ¿De dónde viene esta técnica?

La técnica de pincel seco es relativamente nueva, se sabe que es a principios de los años 80 que los retratistas callejeros de la calle Arbat en Moscú, quienes trabajaban con técnicas tradicionales como el carboncillo, el grafito o gis pastel, buscaron la manera de trabajar más rápido y así, mejorar sus ingresos. Explorando, encontraron que aplicando la técnica de pincel seco, lograban este objetivo por lo que se volvió una técnica muy popular en esa época y no es común que la enseñen en la escuela.

¿En qué consiste?

Se basa en pasar un pincel con una carga muy baja de pigmento de manera suave sobre una superficie para ir saturándola de a poco. Una vez que se ha tomado el pigmento, normalmente se utiliza un trapo para descargar la mayor cantidad de pigmento posible y así, aplicar de a poco (muy poco), el color elegido. Puede sonar muy sencillo pero, como cualquier otra técnica, tiene su secreto y necesita de ser practicada con mucha paciencia.La técnica de cepillado en seco se puede lograr con medios a base de agua como tintas, pintura acrílica o acuarela en donde el pincel debe cargarse con pintura muy espesa, frotar un poco sobre un trapo para eliminar el excedente de ésta y estar prácticamente seco para aplicar “los restos” de dicha pintura sobre nuestra superficie a trabajar. En el caso específico de la tinta y la acuarela, debe escurrirse el pincel a manera de que quede poco color sobre el pincel antes de aplicarlo.

También puede usarse con medios a base de aceite como pintura al óleo; en este caso, hay que tomar en cuenta que la pintura al óleo seca mucho más lento que las pinturas acrílicas, por lo que no debe cepillarse sobre un color recién aplicado previamente si no queremos que se mezclen. Ten en cuenta que el aceite de linaza, cuando se usa con pintura al óleo en esta técnica de pincel seco, se volverá amarillo si se calienta demasiado, como cuando se deja en un automóvil bajo el sol de verano. El aceite de la máquina de coser y el diesel funcionan igual de bien y no se vuelven amarillos.

Las imágenes, pintadas con un pincel seco, se caracterizan por las transiciones específicas de luz y sombra y tonos más finos. Un trabajo realizado en blanco y negro parece similar a un dibujo a lápiz de carbón o fino.

«La característica más importante de la técnica de pincel seco
es que permite dibujar rápido con una excelente calidad,
por lo que un artista del retrato
puede ganar más dinero con esta técnica
que con otras técnicas de dibujo».
Igor Kazarin

Esta técnica podrás aplicarla también para trabajos de decoración ya que es muy común que se use sobre madera, tela, metales, etcétera. Lo importante es perder el miedo y probar, puedes lograr diferentes efectos dependiendo del pincel o brocha que utilices y, por supuesto, la superficie sobre la que la apliques.

Rate this post
Te gusto lo que leiste?

Si es el caso, únete a este equipo de personas que reciben cada semana mis mejores consejos sobre dibujo y estrategias para rentabilizarse como artistas, y además se forman,GRATIS, con mis cursos online.

About Viridiana SalPér

Hola! Soy Viridiana SalPér, mexicana y profesional del dibujo artístico. Amo con toda mi alma lo que hago y me gusta prestar atención a los pequeños detalles que marcan la diferencia. Mi especialidad es la representación de la figura humana, principalmente la femenina, decidí crear un blog porque sé que existen muchas personas que también se interesan por el dibujo y la idea de compartir lo que sé me pareció fabulosa.