Ejercicios para dibujar y mejorar el trazo

Seguramente te ha pasado, sientes esas ganas incontrolables de dibujar algo que te inspira, tienes toda la intención, comienzas y tus manos no logran plasmar lo que tu mente le indica, no te queda igual a la imagen que tienes en tu mente. ¿Por qué? Me atrevo a asegurar que es por falta de práctica. Para poder dibujar más fácilmente, es necesario que nuestra mano esté acostumbrada al movimiento, es lo que se conoce como aflojar el trazo.

Ejercicios Básicos

Y bueno, esto es mucho más sencillo de lo que puedas imaginarte. Empecemos con un ejercicio sencillo:

–   Toma una hoja de papel e intenta hacer líneas rectas cortas (sin ayuda de una regla e intentando no despegar el lápiz del papel), en una dirección, por ejemplo de izquierda a derecha, luego de arriba abajo y en diagonal SIN mover la hoja sobre la que estás trabajando. El objetivo de esto es que tu mano vaya acostumbrándose a trabajar en posiciones poco usuales.

ejercicios para dibujar

–  Después, intenta hacer el mismo ejercicio pero con líneas más largas, puede ser de extremo a extremo de la hoja.

ejercicios para dibujar

–  Ahora, haz lo mismo pero ahora prueba con líneas curvas, de un extremo a otro, (puedes hacer curvas, espirales, etc.), recuerda: sin despegar el lápiz del papel.

ejercicios para dibujarejercicios para dibujar

–  ¿Qué tal si ahora intentamos haciendo algunos círculos? Puedes hacerlos del mismo tamaño como están en el siguiente ejemplo, o intentar jugar con el tamaño de éstos.

ejercicios para dibujar

–   Estos ejercicios para dibujar tal vez te recuerden a aquellos que hacíamos en los primeros años de escuela, aquellos de caligrafía, éstos son tan fundamentales como aquellos; el chiste es que empieces a tener control sobre tu mano, que ella se empiece a acostumbrar a seguir la instrucción que le envía tu cerebro. Si quieres practicar un poco más, AQUÍ encontrarás algunos ejercicios de caligrafía.

Más ejercicios

Además de ejercitar nuestra mano hasta lograr que se acostumbre al movimiento, es importante también, ejercitar nuestra manera de ver las cosas, es importante aprender a observar. Tú dirás pero si eso es algo que hago todo el tiempo, veo los colores, las formas, mi casa, etc. Pero cuando de dibujar se trata, es importante observar cada detalle, por más mínimo que parezca.

CHISGARABI OBSERVA

 

Supongamos que quieres dibujar una manzana, necesitas observar bien qué forma tiene pues no todas las manzanas son iguales, cada una es especial, observarás después su tamaño, cómo se mezclan los colores en todo su ser, su textura, y muchas más cualidades que poco a poco iremos descubriendo en este espacio. Por ahora, te dejaré un ejercicio muy sencillo para ir entrenando ese ojo observador:

–  Toma una hoja de papel y dibuja en ella diferentes líneas, puedes mezclar líneas rectas y curvas y jugar también con su tamaño, unas largas otras cortitas, otras medianas. No importa el orden en que las coloques, de hecho, para este ejercicio, mientras más desordenadas estén será mucho mejor. Alócate un poco. (te dejo un ejemplo en la imagen de abajo). Ahora, en otra hoja de igual tamaño, intenta dibujar las líneas que ya dibujaste en la primera hoja, intenta hacerlas exactamente iguales y no sólo copies la forma y el tamaño, también observa la ubicación que cada una tomó en la primera hoja. Este ejercicio te será de mucha utilidad porque, aunque no lo creas, observar a detalle las formas y medir espacios visualmente es algo a lo que no estamos acostumbrados.

ejercicios para dibujar

–  Por último, intenta con una línea larga, puedes combinar partes rectas y otras curvas, ahora intenta reproducirla a un lado como si estuviera reflejándose en un espejo.

ejercicios para dibujar

Intenta estos ejercicios las veces que sea necesario, incluso puedes repetir este último ejercicio aumentando cada vez el número de líneas y la complejidad de éstas, hazlo hasta que logres que coincidan en tamaño, forma y ubicación. No te desanimes si al principio no obtienes el resultado que tú esperabas, recuerda que la constancia es una virtud que todo buen dibujante debe poseer.

CHISGARABI DESPEDIDA

5/5 - (3 votos)
Te gusto lo que leiste?

Si es el caso, únete a este equipo de personas que reciben cada semana mis mejores consejos sobre dibujo y estrategias para rentabilizarse como artistas, y además se forman,GRATIS, con mis cursos online.

About Viridiana SalPér

Hola! Soy Viridiana SalPér, mexicana y profesional del dibujo artístico. Amo con toda mi alma lo que hago y me gusta prestar atención a los pequeños detalles que marcan la diferencia. Mi especialidad es la representación de la figura humana, principalmente la femenina, decidí crear un blog porque sé que existen muchas personas que también se interesan por el dibujo y la idea de compartir lo que sé me pareció fabulosa.

Comments

  1. guillermo says

    me parece muy interesante, vamos a poner en practica estos temas y espero que vayamos avanzando juntos

  2. Estefany bello says

    Tus ejercicios valen la pena!

    • ¡Hola, Estefany!
      Me da muchísimo gusto saber que te sirven los ejercicios, aunque parezca monótono, repítelos muchas veces, poco a poco se irá a costumbrando tu mano a trazar de una sola intención, ya verás. ¡Sé constante y verás la gran recompensa!

  3. josueAJD says

    Te amo!! gracias :,D

  4. jesus daniel sanchez gonzalez says

    hola soy yadira tengo un hijo que le gusta hacer dibujos y creo que lo hace bien, quisiera ayudarlo para que desarrolle su talento,

  5. silvio teixeira says

    Yo cuando iba a la escuela dibujaba y me gustaba y aun me gusta pero estoy un poco desentrenado ¿Como hago para reabrir mi voluntad de dibujar?

    • ¡Hola, Silvio!
      Si te cuesta trabajo, puedes empezar por «obligarte» a dibujar diez minutos todos los días. A veces la rutina y los compromisos de la vida adulta nos hacen olvidar nuestra pasión y necesitamos hacer algo casi obligado para retomarlo pero una vez que recuerdes lo bien que te hace dibujar, irás aumentando el tiempo sin darte cuenta. ¡Ánimo!

  6. Desde niña amo dibujar y lo he hecho prácticamente toda mi vida, pero de momento a otro que he dejado de practicar, cada vez que lo hacia me frustraba al ver que no salia como yo esperaba y dejaba de intentar. Pero he pensado últimamente, que si amo realmente hacer esto, no debería batallar y tal vez necesitaba volver a retomar el dibujo desde lo mas sencillo, que me ayude a recuperar la confianza y la practica.

    • Así es, Daniela.
      Cuando hacemos algo con el corazón, las posibilidades de que salga bien, son altas. Sin embargo, la práctica aumenta esas posibilidades. ¡Sé paciente y constante! En poco tiempo verás avances.

  7. Lucina Sanchez says

    Hola gracias por compartir tus conocimiento quiero aprender a dibujar muy bien no tengo esa habilidad y las recomendaciones que nos sugieres las voy a practicar. No se dibujar estoy en cero pero voy aprender con tu ayuda y desde luego practicando

  8. ANX-AngelX says

    Espero queme funciona :D!

  9. Jonathan says

    Exactamente lo que estaba buscando! Gracias por comparti. XOXOXO

  10. Jorge Luis says

    Soy Peruano y muy feliz de amar a mi patria, como toda persona de buen entender. He llegado en forma inopinada , Buscando aprender.
    soy(sic) artista: y deseo aprender. Le agradezco su manera de decirnos que debemosperseverar(sic), practicar, cansarnos de todo lo mismo y volver a empezar; luego los frutos caeran para todos.

  11. Jonathan says

    buenas, voy a empezar en este mundo y espero con ansias que tus ejercicios me ayuden, para todo hace falta practica y perseverancia, saludos

  12. Hola, qué tal? soy de Argentina.
    ¿Podrías decirme, según tu experiencia, a cuánto tiempo de hacer estos ejercicios se comienza a ver los resultados? Me gusta dibujar, pero no lo hago muy a menudo y por eso mi trazo no es muy limpio. ¿En cuánto tiempo crees que se puede corregir eso con estos ejercicios?

    • Hola, Lucho.
      Creo que el avance es directamente proporcional al tiempo que le dediques a la práctica.
      Sé paciente y constante para que logres resultados favorables muy pronto.

  13. JoshElYubiwan says

    Al Hacer Estos Movimientos, Debo Mover El Brazo O La Muñeca…??? No Hay Problema Si Todos Estos Trazos Los Hago En Una Sola Hoja Y En Desorden…??? Todos Los Trazos Deben Tener Una Distancia Igual Entre Sí…???

    • Hola, Josh.
      El movimiento (de brazo o muñeca) dependerá de la dimensión en la que trabajes; para trazos pequeños, se mueve la muñeca pues la distancia es corta, para trazos amplios, será necesario mover el brazo. No importa si los haces en un orden distinto al que propongo, o en desorden, siempre y cuando para ti tengan un orden. Sobre las distancias, lo importante es que lo que traces se parezca lo más fielmente posible al modelo original en tamaño, distancia y forma.
      Sé paciente y constante. Gracias por leer lo que comparto.