Los niños suelen tender a tener preferencia sobre algún color cuando colorean sus dibujos, y muchas veces nos preguntamos ¿Por qué ese color y no otro? Ya hemos hablado antes sobre el significado de los colores según su psicología, pero hoy tomaremos ese enfoque aplicándolo a las cualidades que pudieran reflejar esas preferencias de color en los niños. Empecemos.
ROJO: Es uno de los colores preferidos por los niños. Su significado está casi siempre relacionado con la vitalidad, energía, valor, y en general a todas las emociones humanas. Es posible que el niño que prefiere este color sobre los demás sea un niño muy inquieto, lleno de energía y que nunca para, siempre encuentra una actividad interesante para hacer.
CAFÉ: Un predominio de este color puede significar una necesidad de tener «los pies sobre la tierra», visión realista de las situaciones, prematura responsabilidad. También pudiera significar, según el contexto y los elementos del dibujo, seriedad, persistencia, prudencia y un poco de intolerancia.
AMARILLO: Es un color intermedio que inconscientemente nos indica precaución y cautela. Si éste forma parte del dibujo sin predominar de los demás, puede tratarse solamente como un indicativo de energía, dinamismo, adaptación e incluso, creatividad.
VERDE: Lo asociamos a tranquilidad, reposo, gusto por la naturaleza, sensibilidad. El predominio del verde o su utilización en elementos que no corresponden por ejemplo, el agua o el cielo, señala rebeldía, inconformidad y poca tolerancia a la frustración.
AZUL: En general transmite calma, serenidad, ausencia de impulsividad, entendimiento, capacidad para reflexionar. El predominio de azul en el dibujo puede ser entendido como capacidad de control sobre uno mismo y de inteligencia emocional.
VIOLETA: Es el más espiritual de toda la gama de colores. Su significado se asocia básicamente a una personalidad idealista en la que predominan los principios, también supone una expresión inconsciente de melancolía o tristeza. No es muy habitual encontrarlo de forma dominante en niños.
ROSA: Habitualmente lo relacionamos con el mundo femenino pero suele estar muy presente en los dibujos de niños pequeños. Se asocia a la afectividad y a una preferencia por el mundo ideal (uno donde hay princesas y seres fantásticos), y por actividades tranquilas.
Si es el caso, únete a este equipo de personas que reciben cada semana mis mejores consejos sobre dibujo y estrategias para rentabilizarse como artistas, y además se forman,GRATIS, con mis cursos online.
Todo fantástico: vas al grano en tus exposiciones, muy conseguido ¡ENHORABUENA!
¡Qué satisfactorio saber que te es agradable la lectura, Gonzalo! ¡Gracias por tomarte el tiempo de leer lo que comparto!
Y el negro reiterativo que significa a mi hijo le regale un cuadro de tela para que hiciera una pintura y con acuarela tomo la pintura negra y se dibujó el al papá y su casa negra y a mi hija y a mi nos pinto rosadas que significa ????? Yo lo deduje que como le gusta Batman podía ser ese el motivo del negro porque dibuja a Batman por todos lados???
Hola, Jocy.
No soy experta en psicología pero tu deducción me parece muy acertada.
Es fantástico que fomentes el arte en tu hijito. ¡Te felicito!