Expresionismo

El Expresionismo es un movimiento predominantemente alemán que se concentra principalmente en los pintores que participaron en los dos movimientos que en Alemania fueron paralelos al Fauvismo francés: Die Brücke (El puente) y Der Blaue Reiter (El jinete azul), aunque hubo algunos artistas independientes.

Este movimiento apareció en la década de los veinte, se nutrió del Impresionismo, del Art Nouveau y del Romanticismo. Las raíces del Expresionismo se encuentran en los trabajos de Van Gogh, Gauguin, Edvard Munch y James Ensor. Se trata de un movimiento con una fuerte carga emocional en contraposición de la falta de emoción de los postimpresionistas.

Aunque el movimiento expresionista tiene características semejantes al Fauvismo, los pintores expresionistas tienden a hacer uso de efectos lineales más vigorosos y un color más pesado (el negro y el café) para hacer patentes las tensiones y dramas del momento que les tocó vivir.

El efecto altamente emocional lo lograban mediante la distorsión de las líneas, y mediante una aplicación de color con pinceladas fuertes, crudas y rápidas y una gama violenta y penetrante. 

El expresionismo estuvo muy influido por la atmósfera del periodo, depresiva, de desilusión y cinismo, resultado de la Primera Guerra Mundial, y refleja los estados mentales resultantes, como el miedo, el horror o lo grotesco, a la vez que representaba a la naturaleza con una necesidad alucinante, en lugar de hacerlo literalmente. 

Como ya se mencionó, dentro del Expresionismo alemán se dieron dos escuelas principales. Bajo esta influencia, los artistas se rebelaron contra el naturalismo académico del Impresionismo, buscaron profundizar en la expresión espontánea para dotar al arte alemán de un mayor vigor. Se dejaron influenciar por el arte medieval del norte de Europa y por otros renacentistas, por el Fauvismo y por el arte antiguo de las culturas asiática y africana. 

Sus obras abarcaban muchos temas, tales como la figura humana, paisajes, retratos y escenas de la vida cotidiana que manifestaban estados de angustia y ansiedad. Al principio aplicaban capas espesas de pintura, que luego diluían con gasolina para que su aplicación fuera más fluida, amplia y suave.

Rate this post
Te gusto lo que leiste?

Si es el caso, únete a este equipo de personas que reciben cada semana mis mejores consejos sobre dibujo y estrategias para rentabilizarse como artistas, y además se forman,GRATIS, con mis cursos online.

About Viridiana SalPér

Hola! Soy Viridiana SalPér, mexicana y profesional del dibujo artístico. Amo con toda mi alma lo que hago y me gusta prestar atención a los pequeños detalles que marcan la diferencia. Mi especialidad es la representación de la figura humana, principalmente la femenina, decidí crear un blog porque sé que existen muchas personas que también se interesan por el dibujo y la idea de compartir lo que sé me pareció fabulosa.