Lo que necesitas saber sobre caricatura

¡Hola!

Hoy, te daré unos breves tips para lograr enriquecer tus personajes de caricatura. Son pequeños detalles que marcan la diferencia pues las hacen lucir más reales, más vivas. Si aún no has creado a tus propios personajes, te recomiendo que eches un ojo AQUÍ para que te des una idea de cómo podrías crearlos. Una vez que los tengas, pasemos a lo siguiente.

Empecemos por recordar un poco las proporciones, cuando hablamos de proporción en caricatura no debemos basarnos en la misma regla de proporción en la figura humana. En el mundo de la caricatura, estas reglas pueden alterarse drásticamente. Por ejemplo.
Lo que necesitas saber sobre caricatura 1Aquí podemos ver nuevamente que la esencia de la caricatura es saber distinguir los elementos básicos en la figura y exagerarlos. Observa.Lo que necesitas saber sobre caricatura 2¿Cómo podemos distinguir esos elementos? Puedes empezar por dibujar una gran variedad de cuerpos de caricatura de la misma forma en que hiciste los rostros, esto es, combinando con trazos sueltos, formas geométricas de diversos tamaños.
Lo que necesitas saber sobre caricatura 3Ahora elige uno de esos cuerpo que dibujaste, cálcalo en una hoja de papel albanene afinando sus trazos y agrega algunos detalles (ropa, cabello, etc.). Reprodúcelo las veces que sean necesarias hasta que la figura que obtengas sea de tu agrado.
Lo que necesitas saber sobre caricatura 4Después, traza su «esqueleto» y utilízalo como base para poder dibujarlo desde diversos ángulos y en distintas poses. Para resaltar la expresividad de tus personajes de caricatura y hacerlos más graciosos, hay que exagerar también sus movimientos y sus reacciones ante determinada circunstancia. Observa. ¿Qué emoción te parece que expresa cada uno?
Lo que necesitas saber sobre caricatura 5

 

Lo que necesitas saber sobre caricatura 6Después del rostro, las manos son la parte más expresiva y llamativa de la caricatura; por eso, y al igual que lo hacen los mimos, para que sus movimientos llamen más la atención, varios personajes clásicos utilizan guantes blancos. Es común que en las caricaturas, las manos sólo tengan cuatro dedos; esto nos da la posibilidad de ensancharlas más sin que se agranden demasiado y así podemos lograr que se expresen mejor. También es muy útil visualizar los dedos como si fueran de goma, eso provoca un efecto de flexibilidad muy agradable.

Por último, mencionaré una gran herramienta conocida como Símbolos de Representación. Éstos son condimentos muy necesarios para reforzar el efecto deseado en la caricatura y están compuestos por dibujos y líneas que, por asociación, los relacionamos con elementos del mundo real; forman una iconografía reconocible por la mayoría de los espectadores. Observa.
Lo que necesitas saber sobre caricatura 7

Otros símbolos de representación los constituyen las líneas de fuerza y las figuras cinéticas (en movimiento), ambas son formas de representar el movimiento. En la figura cinética, un mismo elemento se dibuja en las distintas fases de su movimiento. Observa.
Lo que necesitas saber sobre caricatura 8Y bien, espero que con estos tips puedas dar rienda suelta a tu creatividad y plasmes en papel todas las historietas que puedas imaginar. Recuerda que nada se perfecciona sin la práctica, así que no te desesperes si al inicio no obtienes los resultados que deseas, este arte es para los perseverantes y constantes.

Rate this post
Te gusto lo que leiste?

Si es el caso, únete a este equipo de personas que reciben cada semana mis mejores consejos sobre dibujo y estrategias para rentabilizarse como artistas, y además se forman,GRATIS, con mis cursos online.

About Viridiana SalPér

Hola! Soy Viridiana SalPér, mexicana y profesional del dibujo artístico. Amo con toda mi alma lo que hago y me gusta prestar atención a los pequeños detalles que marcan la diferencia. Mi especialidad es la representación de la figura humana, principalmente la femenina, decidí crear un blog porque sé que existen muchas personas que también se interesan por el dibujo y la idea de compartir lo que sé me pareció fabulosa.