Materiales para dibujar

Hoy te traigo un artículo buenísimo. Este apartado es sobre las técnicas que podemos aplicar al momento de dibujar pero, ¿Cómo podemos aplicar dichas técnicas si aún no conocemos los principales materiales para dibujar que podemos utilizar? Hoy los vamos a conocer.

Empezaremos por diferenciar materiales secos y materiales húmedos. ¿Cuáles son estos? ¡Vamos presentándolos!

Lápiz de grafito

Como te decía, es el medio más usual y el más económico. Consta de una barrita de material donde se mezclan grafito y arcilla, que se cuece y se cubre luego con una funda de madera. Cuanta más arcilla lleva la mezcla, más duro es el lápiz. Cuanto más grafito, más blando es.

Se clasifican así en distintos grados de dureza. Tengo una explicación más amplia sobre este tema AQUÍ.
Materiales para dibujar lápiz de grafitoEl ejemplo que aquí te presento está dibujado con un lápiz de dureza media, HB o, como también es conocido, del número 2.

Lápiz blando

Como te mencionada, este es un lápiz de grafito blando (2B). Las letras en los lápices de dibujo nos indican dureza (H) y suavidad o blandura (B). Cuanto más blando sea el lápiz (mayor su numeración acompañada de una letra B), más obscuro será el trazo que nos de. Observa.
Materiales para dibujar lápiz blando¿Puedes notar la diferencia entre el trazo de un lápiz medio como el de nuestro primer ejemplo y este, realizado con un lápiz 5B?

Con lápices de esta dureza es complicado lograr líneas finas y detalles. También son más difíciles de borrar cuanto más blandos, pero los negros son más profundos, y se pueden conseguir muchos tonos apretando más o menos el lápiz.

Portaminas

Puede ser un material muy cómodo de usar, pues nos libra del engorro de tener que estar sacando punta al instrumento a medida que se gasta. Su mayor desventaja es que el trazo que logramos con éste es monótono, de anchura siempre igual. En el caso de este intrumento, pueden conseguirse minas de distintas durezas para que, aunque el trazo sea del mismo grosor, puedas jugar con la intensidad.
Materiales para dibujar portaminas

Lápiz Conté

Este lápiz está hecho a base de grafito de primera calidad, blando, el trazo que nos brinda es negro azabache. Es tan oscuro que no hay que presionar para lograr que la línea sea negra, oscura. Observa el siguiente ejemplo y compara con los lápices que acabo de presentarte.
Materiales para dibujar lápiz conté

Marcador de cera o crayón

Este material todos lo conocemos desde el kinder. Hablamos de una barrita que es blanda y grasa. La cera es un material interesante para dibujar, si se desea un acabado texturado, ¡Esta barrita será tu aliada! Su desventaja es que no permite crear muchos detalles.
Materiales para dibujar marcador de cera

Lápiz acuarelable

Este lápiz es un poquito desconocido pero muy eficaz para dar efectos interesantes. Es muy flexible, permite tanto los tonos suaves y grises como el negro más profundo.

También está la posibilidad de diluirlo con un poquito de agua para lograr aguadas (ya hablaremos de ellas), más o menos extensas.
Materiales para dibujar lápiz acuareable

Sanguinas

Este material es como una tiza o gis, las podemos encontrar en diversos tonos. Las hay blandas y dúctiles, éstas últimas son muy difíciles de borrar. Dan un gran resultado sobre papeles de color y en combinación con realces en blanco, usando el tono del papel como medio tono. Con ellas se logra dar un efecto como avejentado ya que su tono es como sepia.
Materiales para dibujar sanguinas

Carboncillo

El carboncillo también es como una tiza, es flexible, blando y muy, muy frágil. Es muy sencillo de difuminar con un trapo, un difumino y hasta los dedos. Con él se pueden lograr gran variedad de trazos y de tonos, pero si quieres conservar el trabajo, tendrás que aplicarle fijador.
Materiales para dibujar carboncillo

Gis pastel

Los gises pastel son barritas de pigmento casi puro, en todos los colores imaginables. Es un medio intermedio entre el dibujo y la pintura. Es un material muy noble pues nos permite difuminarlo fácilmente y mezclar un color con otro, aunque es un poquito difícil crear ciertos detalles.
Materiales para dibujar gis pastel

Bolígrafo

Es muy útil para apuntes (así se llama a los dibujos realizados de manera rápida). Es resistente, económico y fácil de usar. Lo puedes encontrar en diferentes colores aunque la gama sigue siendo muy limitada. También hay diferentes grosores de punta, lo que nos permite dar diferentes efectos.

Para hacer sombreados, es necesario recurrir a las tramas, (te enseño paso a paso esta técnica AQUÍ). Las tramas no son otra cosa más que líneas que se cruzan y,  cuanto más cerca estén unas de otras, más oscuras resultarán.
Materiales para dibujar bolígrafo

Rotulador

Estos instrumentos, también conocidos como plumones, proporcionan un flujo de tinta regular. Existen en una gama amplísima de colores y pueden ser de tinta soluble en agua, lo que significa que pueden hacerse aguadas, o bien de tinta permanente.
Materiales para dibujar rotulador

Rotulador de punta gruesa

Este produce trazos anchos y expresivos. No resulta muy apropiado para crear detalles. Puede dibujarse usando la punta para conseguir líneas más finas o con la parte ancha para dar mayor fuerza o intensidad a lo que se está dibujando.
Materiales para dibujar rotulador punta gruesa

Plumilla

Las plumillas de dibujo se utilizan con ayuda de un mango de plástico que nos ayuda para apoyarnos, estas son de metal flexible, de modo que aplicando más o menos presión la línea es más o menos gruesa. Estas plumillas o «puntas» pueden intercambiarse, y se deben sacar del mango o palillero para poder limpiarlas perfectamente para evitar que se queden residuos de tinta en ellas que puedan entorpecer nuestro siguiente trabajo. La tinta que se utiliza por lo general es china, de ésta existen muchos colores.
Materiales para dibujar plumillas

 Pincel

El pincel y la tinta consiguen imágenes de gran fuerza. El resultado varía según el ancho del pincel y la pesadez de la tinta para conseguir grises sutiles en gran variedad de tonos.
Materiales para dibujar pincel

Y bien, éstos son nuestros principales materiales para dibujar. Iremos explicando los detalles que con cada uno deben tomarse en cuenta para obtener mejores resultados. Espero que al observar las diferencias de cada uno, hayas elegido tu material favorito para plasmar tus emociones.

¡Hasta la próxima!

5/5 - (1 voto)
Te gusto lo que leiste?

Si es el caso, únete a este equipo de personas que reciben cada semana mis mejores consejos sobre dibujo y estrategias para rentabilizarse como artistas, y además se forman,GRATIS, con mis cursos online.

About Viridiana SalPér

Hola! Soy Viridiana SalPér, mexicana y profesional del dibujo artístico. Amo con toda mi alma lo que hago y me gusta prestar atención a los pequeños detalles que marcan la diferencia. Mi especialidad es la representación de la figura humana, principalmente la femenina, decidí crear un blog porque sé que existen muchas personas que también se interesan por el dibujo y la idea de compartir lo que sé me pareció fabulosa.

Comments

  1. mayque guzman cayado says

    hola viridiana: yo soy mayque, medico endocrinologo cubano.
    en estos momentos trabajando en angola.
    en los ratos de ocio me gusta dibujar solo con lapiz, no soy para nada profesional en el tema pero me gustaria aprender tecnicas que faciliten ese hobby. mucha suerte.

    • Mayque, me da mucho gusto leer que aprovechas tu tiempo libre para dibujar, ¡Es grandioso! Espero que la información que comparto te sea útil y te facilite este proceso. ¡Muchas gracias por leerme!

  2. EMMANUEL VAZQUEZ says

    OLA QUE TAL ACABO DE ENTRAR A TU BLOG LA VERDAD ME SIRVIO TODO ESTE ARTICULO QUE TIENES AQUI PARA TODO MUNDO JAJA
    NO SE SI ME PUEDAS AYUDAR PERO COMO PUEDO ENCONTRAR MAS FACIL LOS MATERIALES QUE TIENES EN EXPLICACION _ ME GUSTA DIBUJAR PERO CADA VEZ QUE VOY A CONSEGUIR UN MATERIAL ME PONEN CARA DE WHAT JAJAJA ME PODRIAS DAR UNA MANITA PARA SABER DONDE COMPRAR ESTE MATERIAL MAS PARA EL CARBONCILLO_ DE ANTE MANO GRACIAS

    • ¡Hola, Emmanuel!
      Me da mucho gusto saber que te sirvió la información.
      Para ir a la segura al momento de comprar y no te vean con cara extraña, lo mejor es comprar en casas de arte.
      Las más conocidas en la Ciudad, son:

      * CASA SERRA – Tiene un amplio surtido en materiales y marcas que se adaptan al presupuesto:

      http://2372.mx.all.biz/goods

      * ARTE Y MATERIAL – También es una tienda bastante surtida:

      http://www.arteymaterial.com

      Y si acaso te fuera complicado acceder a estas tiendas, siempre queda la opción de papeleras grandes como LUMEN que cuenta con un área especializada en material para artistas:

      http://www.lumen.com.mx

      Espero haberte ayudado aunque sea un poquito. ¡No dejes de dibujar, Emmanuel!

  3. José Manuel says

    Acabo de entrar en tu pagina porque quiero empezar a dibujar ya que lo necesito para pintar al oleo que ya hace un tiempo que lo practico y te iba a preguntar donde comprar, pero ya casi me contestaste al contestar a Emmanuel

  4. Hola….que bello encontrarte Viridiana.ME encanta dibujar desde niñata, pero no lo hice,hasta ahora,por falta de tiempo.Tengo 71 años. ..una bisnieta. .y de pronto se me ha ocurrido hacerle dibujos de animsles.

    • ¡Me encanta tu comentario, Sonia!
      Qué alegría que estés retomando el dibujo. Te felicito ampliamente. Espero lo que aquí comparto te sea útil para tus dibujos.