Primeros materiales para dibujar: Manual para principiantes

primeros materiales¡Muy bien! Tienes muchas ganas de aprender a dibujar y quieres saber qué es lo básico para empezar. Pues bien, en este artículo te diré cuáles son esos elementos que no deben faltarte para poder empezar a desarrollar esta actividad artística que tanta satisfacción me da cada día. ¿Qué materiales para dibujar necesitaremos?

Lápiz

Lo primero que debes tener a la mano es un lápiz, seguramente has visto que en el mercado existen lápices que están graduados con números y otros con letras. Para nuestro fin, el artístico, te recomiendo que utilices los que están graduados con letras pues son de calidad superior.

Bien, en estos lápices, podrás ver que aparecen las letras H y B, la primera se refiere a un lápiz con mina dura y el segundo a un lápiz con mina suave o blanda.

Pero, ¿Cuál es la diferencia entre ellos?

CHISGARABI PREGUNTA

El primero, el H, no se desgasta tan fácilmente, es un tanto más difícil borrar alguna línea sin lastimar el papel debido a que su mina está compuesta mayormente por arcilla y, lo más importante, no nos permitirá obtener más allá de un gris oscuro por más que frotemos la mina sobre el papel. Este tipo de graduaciones se utiliza normalmente para el dibujo lineal y técnico.

El segundo, el lápiz B, es lo que yo llamo un lápiz noble. Se desgasta fácilmente, esto significa que es sencillo que la mina adopte el grosor y forma que necesitamos según el tipo de dibujo que estemos realizando; es sencillo borrar sus huellas ya que contiene mayor cantidad de grafito y, su cualidad más grande es que es espléndido para marcar sombras intensas a la vez que es suave al momento de realizar degradados y puede llegar a darnos un gris muy suave.

Observa el siguiente esquema.

materiales para dibujar, lapiz

Y bueno, existen de siete a ocho lápices B que podrías utilizar en el dibujo artístico pero no es necesario que compres todos en este momento. Para empezar, yo te recomiendo que utilices un lápiz neutro: un lápiz HB, éste requerirá de ti una mayor destreza manual pero ten por seguro que si dominas las tonalidades de gris a negro que pueden obtenerse con este lápiz, más adelante, usar los otros siete tipos de lápiz B serán un juego para ti. (Además de que lograr ciertos efectos con sólo un lápiz tiene mayor mérito, por supuesto).

Navaja o Sacapuntas

Ya tenemos el lápiz, ahora necesitamos una herramienta que nos permita tenerlo en perfecto estado: un sacapuntas.

En lo personal, yo prefiero utilizar un sacapuntas de buena calidad (que no deje astillitas en la punta de tu lápiz) a una navaja pues, además de ser más rápido afilar la punta de tu herramienta de trabajo, es más seguro pero esto dependerá de tus preferencias.

En el caso de que decidas utilizar una navaja, es importante que te diga que deberás cortar poco a poco, sin quitar capas gruesas pues esto disminuye el control que tienes sobre el resultado y podrías lastimar la mina.

Ya sea que decidas utilizar una herramienta u otra, puedes ayudarte también, cuando necesites una mina muy fina, de una pequeña lija para perfeccionar su forma.

Goma de Borrar

Otra herramienta básica para comenzar es la goma de borrar. Te recomiendo utilizar una goma suave, de migajón para evitar lastimar el papel sobre el que estás trabajando pues esto, aunque no lo creas, influye sobre el resultado final de tu dibujo.

CHISGARABI FELIZ

El papel

Ya tienes todo lo anterior y ha llegado el momento de elegir sobre qué superficie quieres plasmar tu arte. ¿Satinado, liso, áspero, rugoso? ¿Cuál es el papel ideal para trabajar?

No es una regla absoluta pero a mí me ha servido como una guía: “papel de grano fino para dibujo fino, papel de grano grueso para dibujo suelto y despreocupado”.

Como vamos comenzando, te recomendaré que utilices papel Bristol, que es económico y nos permite ir acercándonos al mundo del dibujo. Ya más adelante irás comparando el acabado que te ofrece cada uno y podrás elegir según tus preferencias.

En este espacio estaré ilustrando algunos ejercicios, para los cuales utilizo papel blanco con la finalidad de que puedas observarlos mejor, pero para éstos te recomiendo que utilices un papel más ecológico: papel revolución, hojas de re uso (de esas que utilizaste para imprimir sólo por un lado) e incluso papel de estraza. Te resultará más económico y estarás salvando la vida de algunos árboles.

Mesa de Trabajo

Otro material importante es una mesa o tabla para trabajar. La ventaja que ofrece la segunda es que puedes llevarla a cualquier sitio para dibujar donde te llegue la inspiración, para ésta necesitarás también un poco de cinta suave para fijar el papel a la tabla sin lastimarlo.

Por último, podría sugerirte un elemento que a mí me ha servido demasiado, y este es: la música. Recuerda que mientras más cómodo te sientas al momento de dibujar, obtendrás mejores resultados.

Y bien, esto es todo por hoy.

Me despido esperando que esta lista de materiales para dibujar te sea de ayuda y te invito a que me sigas leyendo en este espacio que ha sido creado para ti que, como yo, compartes el gran interés del dibujo. No te desesperes si en tus primeros trazos no obtienes el resultado que esperabas, recuerda que este es un arte que necesita práctica y perseverancia.

CHISGARABI DESPEDIDA

3.5/5 - (2 votos)
Te gusto lo que leiste?

Si es el caso, únete a este equipo de personas que reciben cada semana mis mejores consejos sobre dibujo y estrategias para rentabilizarse como artistas, y además se forman,GRATIS, con mis cursos online.

About Viridiana SalPér

Hola! Soy Viridiana SalPér, mexicana y profesional del dibujo artístico. Amo con toda mi alma lo que hago y me gusta prestar atención a los pequeños detalles que marcan la diferencia. Mi especialidad es la representación de la figura humana, principalmente la femenina, decidí crear un blog porque sé que existen muchas personas que también se interesan por el dibujo y la idea de compartir lo que sé me pareció fabulosa.

Comments

  1. mary carmen says

    Orale viri!!! Esta padre!!!!

  2. Gracias Viridiana, yo no dibujo, pero a mi hija de 11 años le fascina, en estos momentos me resulta dificil inscribirla a algun curso, por ello agradezco infinitamente que compartas tus conocimientos los cuales estoy segura le seran de gran ayuda. Bendiciones

    • Me alegra muchísimo que lo que comparto les ayude, Luz María.
      Si tienen alguna duda específica, por favor, no dudes en escribirme de nuevo y trataré de orientarlas.