¿Te ha pasado que tienes una idea y debes plasmarla aunque no sea muy detallada para evitar que “se te vaya”? O, ¿Te ha pasado que tienes una leve idea y necesitas plasmarla para que vaya creciendo?
A esta acción de plasmar en un papel una idea general y sin tantos detalles se le conoce como bocetar pero, ¿Que es el boceto?
La palabra Boceto viene del italiano bozzetto. También suele utilizarse la palabra esbozo que viene del italiano sbozzare, bosquejo que viene de bosque, borrador que viene de la palabra borrar o apunte que viene de la palabra punto. Todos estos son términos pictóricos que se utilizan para referirse a las pruebas o primeros trazos que se realizan de un proyecto o de una obra definitiva. También se usa para apoyar una explicación rápida de un concepto o situación.
En un boceto los detalles no están definidos, solamente insinuados de manera que al realizar la obra definitiva pueda saberse cuál es la base que se desea plasmar, digamos que un boceto es sólo la guía de una idea general.
Un boceto puede estar ejecutado a mano alzada sobre papel, utilizando instrumentos de dibujo básicos como la pluma o el lápiz y la goma de borrar, generalmente sin instrumentos de dibujo auxiliares; ser un apunte rápido de lo que luego llegará a ser un dibujo definido o la obra de arte final en sí pero aún no totalmente definida, que se realiza ya con materiales que nos ayudan a detallar más como pueden ser los pinceles, brochas o espátulas.
A pesar de lo rudimentario que supone el trazo de un boceto, la habilidad del dibujante le puede permitir aprovechar todo tipo de recursos y usar todo tipo de técnicas visuales, como el color, la luz y la sombra, la perspectiva, etc. para así, dejar mucho más clara la idea original.
¿Sabías qué?
Se utiliza la expresión estilo abocetado para designar al estilo utilizado por algunos pintores cuya obra, sólo aparentemente, tiene un aspecto de ejecución «fácil», «rápida» y «no terminada» (o imperfecta), esto es que predomina la pincelada suelta como en el estilo que hizo tan famoso Oscar- Claude Monet: El impresionismo.
En la pintura, los dibujos previos que se dan ya por suficientemente trabajados como para servir de base a la obra definitiva, son denominados «cartones», especialmente en la técnica de la pintura al fresco, donde se pasan a la pared midiendo, o pinchando a lo largo de las líneas del boceto, de manera que se obtiene, ya en el muro, un dibujo a puntos que se completa uniéndolos para reproducir las líneas. También se utilizan cartones para tapices o para los cuadros de gran formato.
Entonces, ¡Ya lo sabes! Si aún no tienes muy clara la idea que quiere plasmar para que sea tu gran obra, ¡No tengas miedo! Saca un papel y un lápiz y plasma tu idea aunque no la tengas del todo clara para que así le des oportunidad de fluir e ir creciendo.
Si es el caso, únete a este equipo de personas que reciben cada semana mis mejores consejos sobre dibujo y estrategias para rentabilizarse como artistas, y además se forman,GRATIS, con mis cursos online.